Aragón

Guindos ve "sin duda" garantizados los empleos de PSA-Opel en España

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que "sin duda" estarán garantizados los aproximadamente 13.000 empleos de PSA y Opel en España tras la operación de compra de la primera por la segunda por 2.200 millones, si se mantiene la "eficiencia, productividad y competitividad" de las plantas españolas. Desde el Gobierno de Aragón también se apela a la tranquilidad.

En declaraciones a los periodistas tras participar en un desayuno-coloquio organizado por la Cámara de Comercio de EEUU en España, De Guindos ha detallado que el Gobierno ha mantenido contactos "a todos los niveles" tras el anuncio de compra de Opel por PSA, ya que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, estuvo en contacto con el presidente de PSA, Carlos Tavares, y él mismo con el secretario general.

"Nos han pasado un mensaje de tranquilidad, de que las fábricas en España son productivas", ha apuntado de Guindos, en referencia a la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza) y las de PSA en Galicia y Madrid.

De Guindos ha subrayado que el principal "elemento de tranquilidad" es que España se ha convertido en el "principal país" para la nueva compañía surgida tras la integración de PSA con Opel, y las inversiones son "productivas".

De esta forma, ha querido lanzar un "mensaje de tranquilidad", y ha recalcado que "lo fundamental es mantener la eficiencia, la productividad y la competitividad de las plantas españolas". "Mientras eso se mantenga, los puestos de trabajo están garantizados sin duda", ha aseverado.

Sin temores

Por su parte, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha asegurado que "podemos asistir con absoluta tranquilidad" y "sin ningún tipo de temor" al acuerdo alcanzado entre el grupo automovilístico francés PSA y General Motors para la compra de Opel Europa, que posee una planta en Figueruelas (Zaragoza).

En declaraciones a los medios de comunicación, con motivo de su participación en la inauguración de la SMAGUA, en Feria Zaragoza, Lambán ha explicado que "se nos ha garantizado por activa y por pasiva que esta venta no supondrán desinversión alguna, ni pérdida de empleo, sino todo lo contrario", se van a respetar "todos los compromisos adquiridos con anterioridad".

El presidente aragonés ha opinado que puesto que la planta de Figueruelas "es la más competitiva de Opel en Europa, cabe pensar que los nuevos propietarios franceses valorarán esa oportunidad y le darán más recorrido del que tiene".

Ha añadido que en los últimos días el Gobierno de Aragón ha estado en contacto con el presidente de GM España, Antonio Cobo, así como con el presidente del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, y el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, "y todos los mensajes han coincidido en esa dirección".

Por eso, ha trasmitido "tranquilidad y mucha confianza" sobre el futuro de la factoría zaragozana, que es "una de las palancas más importantes del desarrollo industrial en la Comunidad".

Apoyo

Lambán ha comentado que "los hábitos de esta empresa pasan por entablar la interlocución con el Gobierno de España al máximo nivel", en la persona del presidente, "pero que duda cabe que, al final, vendrán a Aragón" y se les trasladará el "apoyo", como "siempre" se ha hecho desde la Comunidad y sus instituciones.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha precisado que "les reiteraremos" el "compromiso" y "toda clase de respaldo" para que la planta de Figueruelas "siga siendo la punta de lanza de la industria aragonesa", una factoría que cuando se implantó hace 40 años en la Comunidad supuso un "cambio económico", "de cultura productiva" y "en los hábitos industriales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa