Feria de Zaragoza abrirá sus puertas para acoger la XXIII edición del Salón Internacional del Agua y del Riego (Smagua) en el que participarán con 546 firmas expositoras procedentes de 29 países. La previsión es que el certamen sea visitado por alrededor de 20.000 personas y que el impacto económico alcance los cerca de 20 millones de euros.
Feria de Zaragoza ya está preparada para acoger del 7 al 9 de marzo la nueva edición de Smagua, que pasa con esta celebración a organizarse los años impares para que no coincida con la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA).
Smagua acogerá un total de 546 firmas procedentes de 29 países, que expondrán sus novedades, productos y servicios en las áreas de captación, transporte y almacenamiento, tratamiento y reutilización de aguas, punto de uso, instrumentación, análisis y automatización, riego, ingenierías y empresas de servicios, investigación y consultoría, hidroeléctrico y otros equipamientos, entre otros.
De las empresas participantes, el 50% de las compañías son extranjeras, poniendo de manifiesto la internacionalidad de este certamen, que es el único de su sector reconocido con el sello de internacionalidad por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España.
Dentro de la presencia internacional destaca por ejemplo la participación de Estados Unidos o de China, que tiene un espacio en exclusiva para sus marcas, así como países punteros europeos entre los que figuran Alemania, Francia o Reino Unido. También se contará con Israel, que se sitúa a la cabeza mundial en riego modernizado junto con España.
Latinoamérica también estará presente en esta feria con la participación de Perú, que es socio estratégico de Smagua. Una país con el que se reforzarán los lazos con la renovación de la firma Expoagua Perú en el mercado iberoamericano, que permitirá mejorar la presencia de las empresas españolas en el continente sudamericano y la de las firmas iberoamericanas en Europa.
La actividad comercial centrará también una buena parte de la feria, ya que se contará con la presencia de los principales compradores y representantes de la gestión del agua de 12 países.
En total, 50 responsables hídricos de Argelia, Argelia, Costa Rica, Guatemala, Líbano, Libia, Marruecos, República Dominicana, Túnez, Irán, Jordania, Perú y Colombia visitarán Feria de Zaragoza para buscar de las últimas novedades del sector y para cerrar acuerdos comerciales.
Además, en colaboración con la Asociación de empresas industriales internacionalizadas, Amec, se llevará a cabo un programa de encuentros empresariales con clientes finales, prescriptores y administraciones del sector del agua procedentes de Irán, Jordania, Argelia y Túnez para promover la cooperación entre las principales marcas en tecnología hídrica y tratar de encontrar socios comerciales en el extranjero.
También, en colaboración con el Cluster para el Uso Eficiente del Agua-ZINNAE, Feria de Zaragoza será el punto de reunión de varios de los clúster de agua y energía internacionales, además de recibir la visita de una delegación de Perú y las naciones participantes en el programa 'Energy in Water', de manera que expertos en materia hídrica de Francia, Reino Unido, Holanda y Dinamarca compartirán su experiencia con las firmas expositoras de SMAGUA.
La Cámara de Comercio española en Casablanca atraerá también al salón del agua y del riego a un grupo de doce empresarios procedentes de Marruecos para llevar a cabo visitas y encuentros comerciales.
En la feria no faltarán tampoco las novedades técnicas, habiéndose reconocido a 12 productos entre los que cuatro se han distinguido con sobresaliente. Además, en esta edición concederá otro galardón, el premio a la mejor Obra Hídrica, de manera que se ha habilitado, con el apoyo de SEOPAN, una galería de exposición para observar los trabajos aspirantes y los premiados, entre otras actividades.