El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha criticado que el acuerdo de Ley de capitalidad al que han llegado el alcalde, Pedro Santisteve, y el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, es "objetivamente peor" que el ofrecido en la anterior legislatura por la entonces presidenta del PP, Luisa Fernanda Rudi.
Azcón ha detallado que en este acuerdo "desaparecen los 5 millones de financiación que aportaba la Diputación de Zaragoza anualmente", además frente a los 50 millones anuales del fondo de capitalidad que "reclamaba el PSOE en la anterior legislatura, ahora serán 8 millones lineales".
Ha argumentado Azcón que también "es peor al que el PSOE y CHA rechazaron en su momento y al que contenían sus programas electorales porque frente a los 150 millones anuales se ha quedado en unos 20 millones para la financiación de los servicios de la ciudad".
A su parecer, se trata de una "tomadura de pelo en el proceso de negociación a los grupos municipales, pero lo más importantes es la tomadura pelo a los ciudadanos y el acuerdo que firman, que es objetivamente y numéricamente inferior al acuerdo que puso el PP de Rudi".
En rueda de prensa, Azcón ha enfatizado que "las competencias de financiar servicios estarían mejor con Rudi que con el acuerdo de Lambán porque el Fondo de capitalidad establecía que 4 millones de euros de partida pero con un aumento acumulativo anual de otros cuatro millones hasta los 20 millones".
También se ha preguntado "por qué se firma un acuerdo con menos dinero del que estaba dispuesto el gobierno anterior del PP y por qué el PSOE mintió en sus programas electorales y en los documentos que se negó a firmar y que contenía más dinero para Zaragoza"
Explicaciones en las Cortes
Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón ha solicitado este viernes la comparecencia urgente del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, en sesión plenaria para que informe sobre el acuerdo alcanzado por el Ejecutivo y el Ayuntamiento de Zaragoza relativo a la Ley de Capitalidad.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, y el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, han firmado este viernes el acuerdo político para impulsar y aprobar la Ley de Régimen Especial del Municipio de Zaragoza, conocida como Ley de Capitalidad, en una jornada que ambos han calificado de "día histórico" para la ciudad.
De esta forma, se da respuesta "de manera definitiva y exitosa" a una demanda histórica de la ciudad, con un convenio que dota con 8 millones anuales el fondo de capitalidad y otros 13,5 millones iniciales en un convenio bilateral económico-financiero.
Lambán ha subrayado que el Ejecutivo aragonés "hace un esfuerzo (económico) muy importante y llega más allá de lo que hace unos meses habríamos pensado en llegar", mientras que Santisteve ha estimado que este acuerdo supondrá "un antes y un después" en las relaciones entre ambas administraciones que mantendrán contactos periódicos para dar solución a otros temas pendientes como la deuda del tranvía o el conflicto por el cobro del Impuesto de Contaminación de las Aguas (ICA).
El alcalde ha remarcado que con la firma "se ofrece solución a un problema que veníamos arrastrando" desde hace más de veinte años, con un texto que en su origen "viene consensuado" por los partidos políticos en la anterior legislatura, al que se fueron sumando las formaciones en el actual mandato "y de ahí surgió este largo proceso de trabajo en el que los técnicos han mejorado el proyecto a lo largo de un año".