La empresa, especializada en la producción y comercialización de plásticos técnicos y elastómeros de alta calidad, ha realizado inversiones de dos millones de euros en sus instalaciones de Huesca para aumentar la capacidad productiva en 4.000 toneladas, además de incorporar nuevo material en su laboratorio. La compañía ha lanzado nuevos materiales que se destinarán tanto al mercado nacional como al internacional.
Bada Hispanaplast ha acometido inversiones de dos millones de euros en su planta de Huesca, que se han centrado en una nueva máquina de extrusión que "ya está instalada y con la que aumentaremos la producción", según ha explicado José María Viñuales, director Comercial de Bada Hispanaplast, a elEconomista.es
Esta nueva maquina de extrusión, que estará operativa en el mes de mayo, permitirá incrementar la capacidad productiva de la empresa para dar respuesta a las nuevas necesidades. "Estamos cerca del 100" y queremos tener más capacidad por los proyectos" que la compañía va a desarrollar en los próximos años. Además, "somos de la creencia de que las empresas tienen que crecer siempre, todos los años, y para ello se necesita más capacidad".
El objetivo con la nueva máquina de extrusión es incrementar la capacidad productiva en 4.000 toneladas hasta alcanzar las 18.000 toneladas en sus actuales instalaciones de 7.000 metros cuadrados.
Las inversiones de la empresa también se han destinado al equipamiento para laboratorio, concretamente, para instrumental y aparatos de análisis.
De forma periódica, "vamos cambiando nuestras máquinas. También los clientes nos piden cada vez más que seamos más técnicos" para ofrecer no solo materiales, sino los que son más idóneos para sus piezas. "Al ser como un traje a medida, se necesita tener más preparación en la parte técnica".
Dentro de los materiales, precisamente, la empresa ha desarrollado nuevos plásticos térmicos y electrónicos, que conforman una nueva generación con la que se atiende a la demanda del mercado y que permiten sustituir aleaciones metálicas o cerámicas en determinadas aplicaciones como, por ejemplo, en electrónica, iluminación led, motores automóviles eléctricos o híbridos y otros productos industriales.
Estos nuevos plásticos, que la empresa lanzará a nivel comercial para el mercado nacional y el internacional, se han comenzado ya a introducir en algunos productos como los mangos de cúter o cuchillos para mataderos.
Senda del crecimiento
Con estas inversiones y nuevos productos, Bada Hispanaplast sienta las bases para su crecimiento en 2017 y que también se apoya en las cifras de 2016, que arrojan un "balance muy positivo. Hemos seguido la senda del crecimiento".
La empresa cerró el año pasado con una facturación de 30 millones de euros, estando previsto llegar hasta los 34 millones de euros en 2017, lo que supondrá crecer un 10%. "El año 2017 ha tenido un inicio turbulento por los precios de las materias primas que han experimentación un aumento que en 30 años no se había visto".
Sin embargo, este hecho no será impedimento para que Bada Hispanaplast alcance su objetivo para lo que también se apoyará en proyectos en los mercados exteriores, que se focalizan en Francia y en la zona del Magreb, principalmente, en Marruecos y Túnez.
Con la actividad internacional, la empresa igualmente continuará creciendo en los mercados exteriores, que el año pasado suponían el 36% sobre el total y que, en 2017, se espera que se alcance el 40%.
En la actualidad, Bada Hispanaplast comercializa sus productos en los países del suroeste de Europa, norte de África, China o India, así como en América Latina donde prevén consolidar y mantener su actividad en México, Brasil, Chile y Argentina. También se realizan ventas en Nueva Zelanda y Australia. En total, sus productos están introducidos en más de 30 países.
Una actividad que también tendrá incidencia en la generación de empleo. La empresa tiene una plantilla formada por 60 empleados, que ya se incrementó en cinco personas el año pasado. En 2017, la previsión es que se alcancen los 62 trabajadores.
Peso de la automoción
Bada Hispanaplast, que es el mayor productor de España de compounds de plástico técnico, forma parte del Grupo Bada, con sede en Alemania. Los plásticos fabricados por la compañía se destinan a piezas como enchufes, conexiones eléctricas, menaje de hogar, rodamientos, sillas de ruedas, fijaciones de esquí, carros de supermercados o piezas para coches.
Precisamente, el sector de la automoción es uno de los más importantes dentro de la actividad de Bada Hispanaplast, suponiendo cerca del 40% del uso de los plásticos. Entre sus clientes figuran las principales marcas fabricantes de piezas para este sector y firmas como General Motors, Volvo o Grupo Volkswagen, entre otros.
El Grupo Bada comercializa sus productos en más de 60 países en todo el mundo, exportando el 40% de su producción. La compañía emplea a 150 personas entre Alemania y España y su facturación se eleva a 86,1 millones de euros, estando previsto alcanzar los 88 millones de euros en 2017. Su producción también crecerá, pasando de las 31.350 toneladas anuales a las 32.600 toneladas a finales de año.