Aragón

Airfal construirá una nueva planta en Zaragoza para producir luminarias

La empresa, especializada en luminarias, ha adquirido una parcela en el Polígono San Miguel en Villanueva de Gállego (Zaragoza) en la que construirá una nueva planta de más de 8.000 metros cuadrados este año con el fin de unificar y optimizar los procesos productivos.

La nueva superficie está situada enfrente de la nave principal de Airfal International en Villanueva de Gállego (Zaragoza), que ha adquirido estos terrenos con el fin de "construir la nueva planta de la compañía con más de 8.000 metros cuadrados a lo largo de 2017", según ha explicado Ester Ariza, CEO de Airfal International, a elEconomista.es

Con esta construcción, la empresa, una vez esté finalizadas las nuevas instalaciones, hará "un traslado y reorganización de las instalaciones para la optimización y mejora continua del proceso productivo. El objetivo de la compra y construcción es el de unificar todas las instalaciones de Airfal en un mismo emplazamiento. En la actualidad, las instalaciones están en dos polígonos industriales y esta agrupación en una misma calle supondrá un ahorro importante de tiempo y de recursos, ya que la fabricación de las luminarias se lleva a cabo en ambas naves". Además, la compañía también se adelantará al crecimiento previsto.

La construcción de esta planta, para la que la inversión todavía no está totalmente cuantificada, no es el único proyecto que la empresa zaragozana acometerá en 2017. Un ejercicio en el que las previsiones de crecimiento son del 40% sobre los 5,5 millones de euros con los que Airfal International cerró el ejercicio de 2016.

"El año 2016 ha sido un año de transición e inversión. Hemos puesto en marcha un nuevo proceso productivo y hemos sembrado para recoger a lo largo de los próximos años", ha explicado la CEO de Airfal International, que espera alcanzar en 2017 una producción de 420.000 luminarias frente a las 300.000 del año pasado.

El crecimiento de la empresa se asienta en varios factores como la estabilidad política, que "ayuda a que exista una mayor confianza en el mercado, pero lo que más influye en el crecimiento es la capacidad de adaptación y la mejora continúa. Durante este 2016 hemos realizado importantes apuestas por distintos mercados como el de los Países Árabes o Latinoamérica, donde se han llevado a cabo proyectos de los que veremos sus resultados este año".

De hecho, la previsión es que las ventas en el exterior sigan creciendo. "Cada año aumentamos el porcentaje de exportaciones y, este año, esperamos continuar creciendo en estos mercados. Actualmente casi la mitad de nuestra facturación es exportación. Nuestro objetivo es que las exportaciones lleguen al 80%".

Entre los mercados en los que la empresa incidirá se encuentra Latinoamérica donde ya trabajan con un partner con el que se están impulsando las ventas, además de afianzar el Reino Unido y zonas como la de Oriente Medio. Además, la compañía se centrará en "abrirnos más camino en el mercado alemán".

Para impulsar las ventas en el exterior, Airfal International tiene previsto acudir este año a varias ferias como EFICAM (Exposición y Foro de las Empresas Instaladoras), que se celebrará en Madrid los días 9 y 10 de marzo, y a Feria Light Middle East en Dubai, el próximo mes de octubre, ya que "nuestra presencia en la pasada edición fue un gran éxito. También estamos estudiando la opción de asistir a Expo Eléctrica 2017 en México. Un mercado en el que cada vez tenemos más presencia y nos demandan más productos".

Aparte de los mercados exteriores, el crecimiento de Airfal International igualmente se apoya en la I+D+i y en el lanzamiento de nuevos productos. "Seguimos trabajando en los productos de alta especificación técnica con el reciente lanzamiento de la Frozen -una luminaria de bajas temperaturas que aguanta hasta -50 grados centígrados, y también en nuevas luminarias ATEX" con las que la compañía continuará ampliando el su catálogo.

Las luminarias de Airfal se encuentran instaladas tanto en el mercado nacional como en el internacional. Entre los proyectos en los que están presentes figuran, por ejemplo, el Parque del Meandro de Aranzadi en Pamplona, el Estadio del Nuevo Malecón en Torrelavega o el San Mamés en Bilbao o las nuevas tiendas de Pull&Bear, "que ha sido uno de nuestros últimos proyectos más vistosos".

También destaca su participación en el Recinto Presidential Guard Command (UAE Armed Forces Building) "por el enorme trabajo que hay detrás de un proyecto de esta envergadura en un país como Dubai".

La compañía, que tiene una plantilla de 30 personas tras la incorporación de tres empleados en 2016, también continuará trabajando en Responsabilidad Social Corporativa.

En este ámbito, "vamos a seguir la misma línea llevada hasta ahora: trabajar por la inserción laboral de los colectivos con discapacidad intelectual a través de los talleres ocupaciones. Este año hemos creado también un enclave laboral con cinco usuarios y nos gustaría ampliar la capacidad productiva del mismo".

Airfal International también ha entrado a formar parte del Pacto Mundial, una organización internacional que promueve la Responsabilidad Social Corporativa en las empresas, aparte de adaptar la Memoria al Modelo G4 según el Global Reporting Initiative.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa