El Tribunal Supremo ha desestimado un recurso de casación que pedía la nulidad de una cláusula suelo de Caja Rural de Teruel por falta de transparencia. Es la primera vez que este tribunal avala la validez de las cláusulas suelo.
En concreto, el Tribunal Supremo ha desestimado las pretensiones de los clientes, al entender que en este caso la cláusula suelo sí cumplía con los requisitos de transparencia legalmente establecidos.
Previamente, la Audiencia Provincial de Teruel ya había indicado que la cláusula suelo de la entidad "aparece resaltada en negrita y no se enmascara en el contrato diluyendo la atención del contratante entre otras".
Además también había señalado que "existen en el procedimiento elementos probatorios que revelan que el establecimiento de dicha cláusula fue negociado individualmente entre los demandantes y la entidad".
Hasta la fecha, Caja Rural de Teruel ha ganado la práctica totalidad de los procedimientos judiciales relacionados con las cláusulas suelo.
Desde la entidad señalan que su política siempre ha sido la de mantener una actitud de negociación y diálogo con sus clientes, intentado mejorar sus condiciones, pero nunca se ha optado por la devolución de los importes derivados de dichas cláusulas, ya que se considera que desde Caja Rural de Teruel siempre se ha actuado con total transparencia y que los procedimientos y la información ofrecida a los clientes ha sido siempre la requerida legalmente.
Para Caja Rural de Teruel, la decisión del Tribunal Supremo sobre la cláusula suelo de la entidad supone "otro hito en la revisión de las polémicas cláusulas suelo de la banca española pues hasta la fecha el Supremo siempre había valorado como poco transparentes las condiciones que han llegado a la última instancia judicial española".