El grupo ha presentado en Enomaq, que se celebra en Feria de Zaragoza, sus últimas novedades en tapones para vinos. Entre ellas, destaca el nuevo tapón 100% sostenible para espumosos o el primer tapón de corcho natural microaglomerado y sin colas. Además, la compañía también ha dado a conocer sus tapones de cristal.
El grupo Vinventions, que concentra a siete marcas, ha dado a conocer en el marco de Enomaq las últimas tendencias en cierres de vino.
Dentro de ellas, figura el tapón SÜBR, que es el primero de corcho natural microaglomerado y sin colas en el que se han introducido polímeros biodegradables, según ha explicado Sebastián Andrés, director de Vinventions para España y Portugal, a elEconomista.es
La ventaja de este corcho es que se evita que "las colas estén en contacto con el vino" al no utilizarse en este tapón en el que se han incorporado "polímeros biodegradables que se van degradando con el corcho. Es una mejor combinación para la salud".
Este nuevo tapón, que puede ser utilizado con cualquier tipo de vino, se lanzará comercialmente este año a nivel mundial, aunque la compañía ya ha realizado su prelanzamiento.
Dentro de Enomaq, Vinventions también ha dado a conocer otras novedades en tapones para vino dentro de la gama GreenLine, que son 100% sostenibles. Estos tapones "están fabricados con polímeros derivados de la caña de azúcar" para lo que se ha hecho uso de la tecnología PantCorc.
El resultado son unos tapones "más sostenibles" al proceder de un elemento natural, aparte de estar realizados en una sola pieza. Entre sus beneficios, también se encuentra la certificación de la huella de carbono cero, siendo idóneo para los vinos espumosos como es el caso del tapón ZEST!.
Sus características aún van más allá, puesto que con estos tapones se consigue aportar menos oxígeno a las botellas, lo que permite que los vinos puedan guardarse hasta un período de 25 años.
Estos tapones sostenibles, que ya están a la venta, se caracterizan además por tener una estética renovada, puesto que ahora su apariencia "es más parecida a la del corcho".
La gama de novedades se ha completado con los tapones de cristal Vinolok, que permiten introducir cambios importantes en el packaging del vino.
Además, el tapón, que está fabricado en vidrio, no tiene riesgo de TCA, que es la "molécula responsable del sabor a corcho". Un característica que igualmente se encuentra en los tapones ZEST!.
Son innovaciones que se van introduciendo poco a poco en el mercado. "El interés crece por este tipo de producto, pero es un crecimiento lento porque es muy novedoso y el mundo del vino es convencional".
Además, en España, se da el caso de que la introducción de este tipo de novedades, a pesar de sus ventajas, va más lenta porque el mercado español del vino es más conservador que el de otros estados a lo que se suma el hecho de que es también país productor de corcho.
El grupo Vinventions, que se ha presentado por primera vez en Enomaq bajo esta denominación, está conformado por siete compañías: Nomacorc, Ohlinger, Vinolok, Syntek, Vintop, WineQualitySolutions y Wine Marketing Solutions.
El año pasado en España, la compañía vendió 170 millones de tapones, una cifra que se espera superar en 2017 hasta llegar a los 200 millones de tapones. "Seguimos creciendo con las diferentes marcas".