Aragón

CEOE Zaragoza estudiará acciones legales contra la remunicipalización del 010

La organización empresarial ha anunciado que estudiará la interposición de medidas legales contra la decisión del Ayuntamiento de Zaragoza de remunicipalizar el servicio de 010 porque la medida plantea dudas legales. Además, se cuestiona el ahorro económico. Desde el grupo municipal del PP también se cree que la medida puede ser ilegal.

El estudio de las posibles medidas legales ha sido anunciado desde CEOE Zaragoza tras confirmar ayer el Ayuntamiento de Zaragoza que remunicipalizará el Servicio de Atención Telefónica 010 a partir del día 1 de marzo.

La organización empresarial señala que la decisión adoptada por el equipo de gobierno municipal de Zaragoza en Común no cuenta con la mayoría del pleno para tomar esta decisión, además de no disponer de los informes legales.

CEOE Zaragoza añade además que el cambio a la gestión municipal directa supone una modificación estructural del modelo de gestión acordado por el ayuntamiento de Zaragoza desde los años 80, lo que plantea además cuestiones complejas desde el punto de vista tanto jurídico como desde el ámbito laboral.

En este sentido, indican que es muy dudoso que los trabajadores de las empresas puedan ser subrogados directamente por la administración bien en la condición de funcionarios o de personal laboral sin superar las oportunas oposiciones o concursos públicos, generando falsas expectativas entre los trabajadores de las contratas.

El acceso a la función pública -recuerdan desde la organización empresarial-, ya sea como funcionario o personal laboral, exige según la legislación actual de los principios de mérito, capacidad y libre concurrencia.

Además, inciden en que con esta medida y las que quiere adoptar ZEC, quedan totalmente desprotegidas los cientos de personas que superaron un proceso de selección y se encuentran actualmente en la bolsa de trabajo y la expectativa de aquellas que están preparando una oposición al Ayuntamiento de Zaragoza.

Para CEOE Zaragoza, la remunicipalización del 010 responde a criterios ideológicos y no de eficiencia y sostenibilidad, además de ser una decisión que puede abrir la puerta a la remunicipalización de otros servicios más relevantes que se prestan hasta la fecha a través de contratas con empresas privadas sin tener como referente la calidad de servicio que reciban los ciudadanos, sus costes y sostenibilidad a medio y largo plazo para las arcas municipales.

CEOE Zaragoza apunta que la gestión externa de servicios públicos por empresas especializadas permite mayor flexibilidad y supone una mayor eficiencia y un ahorro de costes para la Administración y, por tanto, para los ciudadanos.

La organización empresarial se muestra de acuerdo de que las Administraciones deben exigir el cumplimiento escrupuloso de lo establecido en los pliegos de las contratas, si bien pide al Ayuntamiento de Zaragoza que las condiciones económicas con que se aprueban las licitaciones garanticen la posibilidad de prestar servicios de calidad, con exigencias y precios mínimos adecuados.

El PP, también en contra

La medida anunciada por Zaragoza en Común también ha tenido ya las primeras reacciones dentro de los grupos municipales del Ayuntamiento de Zaragoza.

Desde el grupo del PP, su portavoz Jorge Azcón, ha recordado que la decisión de la remunicipalización se adopta en contra de la mayoría política del pleno y en contra de los informes de legalidad del interventor general.

Además, Azcón ha apuntado que la remunicipalización supondrá un mayor coste para las arcas municipales por lo que ha apuntado que "el decretazo" del alcalde, Pedro Santiesteve, pretende "colocar por la puerta de atrás a sus amigos y amiguetes".

El portavoz popular también ha señalado que los zaragozanos "no tenemos que ser los pagafantas de Zaragoza en Común", aparte de denunciar que ZEC quiere "convertir en funcionarios a sus amigos sin respetar los principios de mérito, capacidad e igualdad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa