Jamones Albarracín y los grupos formados por Cereales Teruel y Arco Iris han sido los mayores perceptores de las ayudas.
El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad ha gestionado ayudas para la industria agroalimentaria turolense en 2016 por valor de 2,7 millones de euros, lo que ha permitido promover una inversión total de 17,6 millones de euros por parte de cerca de medio centenar de empresas.
Las ayudas se corresponden con dos líneas distintas. Una de ellas es la de Transformación, Comercialización y Desarrollo de Productos Agrícolas, contemplada en el Programa de Desarrollo Rural (PDR), mientras que la otra se corresponde con la Mejora de la Comercialización, correspondiente al Fondo de inversiones de Teruel (FITE).
La primera de estas líneas comprende un total de 17 expedientes distintos que suponen una inversión de 4,3 millones de euros y 800.000 de subvención del Estado, la UE y de la DGA.
No obstante, el Gobierno de Aragón, a través del Fite, aprobó ayudas complementarias para estas empresas y para otras que se habían quedado fuera en un primer momento, por lo que la línea del PDR alcanzó finalmente los 40 expedientes, una inversión total de 16,8 millones y una subvención final de 2,3 millones de euros.
La empresa Jamones Albarracín, con 611.000 euros y los grupos agroalimentarios formados en torno a Cereales Teruel y Grupo Arco Iris, con 255.000 y 246.000 euros respectivamente, han sido los principales perceptores de las ayudas, aunque estas han llegado asimismo a algunas decenas de empresa más, muchas de ellas del sector cooperativo.
Por otra parte, y con cargo a la línea de Mejora de la Comercialización del FITE, 27 sociedades han recibido más de 400.000 euros de subvención para unas inversiones de 806.000 euros. En este caso, la disponibilidad presupuestaria alcanzaba más de 700.000 euros en ayudas, pero no todas han podido ser justificadas por los beneficiarios.