Aragón

Pikolin crece el 9% con una facturación de 430 millones

Grupo Pikolin ha crecido un 9% en el último ejercicio tras alcanzar unas ventas consolidadas de 430 millones de euros frente a los 392 millones de euros del año anterior. La empresa finaliza el traslado a su nueva planta en PlaZa, que supone una inversión de 50 millones de euros.

Este cierre de ejercicio se ha conseguido por la estrategia de crecimiento de la compañía basada, sobre todo en los últimos años, en la internacionalización y en la diversificación de la actividad, según han apuntado desde la empresa.

Gracias a esta estrategia, Grupo Pikolin, que cuenta con diez plantas en el mundo, también sigue siendo líder en el mercado de Iberia, que supone el 32% de las ventas del Grupo.

Además, mantiene también la posición dominante en el mercado de Francia, que concentra el 55% de las ventas del grupo.

Aparte de estos dos mercados, las ventas de la compañía también han tenido una evolución positiva en mercados emergentes, como es el caso de Brasil.

Nueva planta

Grupo Pikolin continúa con su plan de expansión y crecimiento dentro del que se enmarca la nueva planta en la Plataforma Logística de Zaragoza a la que ya ha trasladado toda su producción, trabajando ya las 60 personas afectadas en las nuevas instalaciones en las que se han fabricado hoy las primeras bases tapizadas y somieres.

Con el traslado de la planta de somieres y bases -sólo queda ya la mudanza de las oficinas en primavera-, la empresa ha finalizado el traslado de la parte de producción, que ha sido una de las más complicadas de todo el proceso por la existencia de líneas únicas.

El traslado al complejo logístico-industrial de PlaZa se diseño en varias fases: almohadas, colchones y bases con el fin de que no se vieran afectados la distribución ni la venta de los productos. La máquina de montaje de somieres, que llega a las 15 toneladas, ha sido la más pesada de todo el proceso de traslado.

La nueva factoría de Pikolin supone una inversión de 50 millones de euros, siendo el mayor y el más moderno complejo logístico-industrial de Europa y uno de los mayores del mundo en el sector del descanso.

La superficie de la parcela es de 217.000 metros cuadrados, de los que 32.000 metros cuadrados los ocupa el almacén logístico y 86.773 metros cuadrados la nueva planta.

El complejo tiene capacidad para superar el millón de colchones producidos frente a una producción actual de 700.000 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa