Aragón

GED compra la aragonesa Araven

GED ha adquirido la compañía aragonesa dentro de una operación que cuenta también con la participación de Oquendo, que toma una participación minoritaria en el capital social y que aporta recursos en forma de deuda mezzanine. La empresa aragonesa cerró 2016 con una facturación de 22,3 millones de euros, el 72% procedente de los mercados exteriores.

GED, grupo de Private Equity que opera en el segmento del middle market, ha cerrado esta operación que es la segunda inversión de su nuevo fondo de Private Equity (GED V España FCR).

En concreto, se ha adquirido el 90% de la empresa Araven SL, con sede en Zaragoza, dentro de una operación en la que, además de GED, ha participado Oquendo, que toma una participación minoritaria en el capital social y adicionalmente aporta recursos en forma de deuda mezzanine.

Los vendedores son Ibercaja -accionista mayoritario de la compañía aragonesa- y Capital Innovación y Crecimiento y A Capital Activos Empresariales (sociedades de inversión regionales).

Ambas entidades adquirieron Araven en 2006, procediéndose ahora a esta operación tras haberse alcanzado los objetivos de inversión en rentabilidad y del plan estratégico de la empresa centrado en el lanzamiento de nuevos productos y en la internacionalización.

La operación ha sido asesorada por la firma de servicios profesionales KPMG y los despachos de abogados Gómez-Acebo y Pombo, y King & Wood Mallesons.

Araven, creada en 1976, tiene su sede social en Zaragoza. La compañía es líder en el diseño, fabricación y comercialización de productos para el sector de la hostelería y el equipamiento comercial, manteniendo también una posición de liderazgo en el sector de la conservación y manipulación de alimentos en Europa con una oferta de más de 150 productos diferenciales para equipar las cámaras de conservación y cocinas de todo tipo de establecimientos hosteleros.

La empresa tiene también presencia en el sector de la gran distribución de la mano de productos innovadores como la primera cesta de la compra, que se lanzó en 1987, y la línea Shop & Roll iniciada en 2005 con la primera cesta con asa telescópica y ruedas patentada y comercializada en el mundo. Hace dos años también lanzó el innovador carro de compra Loop.

Araven tuvo una facturación de 22,3 millones de euros en 2016. El 72% de los ingresos proceden de los mercados exteriores frente al 45 % del año 2007. En la actualidad, exporta su producción a 70 países de los cinco continentes. Además de la sede social de Zaragoza, cuenta con delegaciones en México y Estados Unidos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa