Aragón

Más de 1.100 stands muestran sus novedades en el sector del vino y aceite en Feria de Zaragoza

Feria de Zaragoza acoge cinco salones sobre el sector del vino, aceite y frutas y hortalizas dentro de los que se darán a conocer las principales novedades sectoriales en 1.149 expositores procedentes de 16 países en una superficie de 50.000 metros cuadrados. La previsión es superar los 12 millones de euros de impacto económico y los 25.000 visitantes de ediciones anteriores.

ENOMAQ, OLEOMAQ, TECNOVID, OLETEC Y FRUYVER son los cinco salones que se celebrarán en Feria de Zaragoza del 14 al 17 de febrero con el fin de dar a conocer todas las novedades e innovaciones para los sectores del vino, frutas y hortalizas y aceite.

En esta edición, se contará con la participación de un total de 1.149 expositores frente a los 1.096 de la edición anterior, que proceden de 16 países. Los stands se podrán visitar en los pabellones 3, 4, 5, 6, 8 y 9 de Feria de Zaragoza, sumando una superficie expositora de 49.200 metros cuadrados, lo que supone un aumento del 5% sobre la edición anterior.

De los expositores, "el 50% son extranjeros (567 stands) y hay 35 aragoneses", según ha explicado Rogelio Cuairán, director general de Feria de Zaragoza, durante la presentación de los certámenes. Dentro de los extranjeros, destaca la procedencia de países como Estados Unidos, Alemania, Canadá, Irlanda, Bélgica, China, Corea del Sur, Francia, Marruecos, Rumanía, Italia o Suiza, entre otros.

Estos salones se han convertido en referentes en el sector, siendo "el escaparate de Europa". Una relevancia que se ha visto reconocida con la concesión del sello de internacionalidad que "es una excelente noticia para Feria de Zaragoza y para los expositores porque se consolidan entre los más relevantes".

En esta edición, las expectativas son favorables. Desde Feria de Zaragoza confían en que se podrán superar los 12 millones de euros de impacto económico de la edición anterior, además de la cifra de 25.000 visitantes. Unos datos que se pueden conseguir "por el aumento de los expositores y de visitantes y la evolución económica en general, que favorece la inversión y el gasto que se hace en este tipo de sectores".

Además de la zona de exposición, los visitantes podrán ver las innovaciones técnicas. De hecho, esta edición es la más innovadora de las organizadas anteriormente, lo que se constata con la presentación de un mayor porcentaje de productos al concurso de novedades técnicas.

En total, se han distinguido 17 proyectos con este galardón, lo que supone un 54% más. Entre ellos, destacan tres de la comunidad aragonesa: Saica Pack, Talleres Mecánicos Jimeno con el volteador automático para ballet de productos terminados y Dabayma con un desbrotador manual.

Estas no son las únicas distinciones que se concederán en el marco de estos salones, puesto que también se hará entrega del II Premio Excelencia ENOMAQ 2017, que ha sido para Bodegas Aragonesas.

Actividad comercial

Durante los días de feria, también se llevará a cabo una importante actividad comercial. "De forma paralela, se va a desarrollar un potente programa de actividades con la visita de 56 delegaciones procedentes de Argelia, Estados Unidos, Israel, Líbano, Marruecos, Túnez y Turquía" con el fin de facilitar que se establezcan intercambios comerciales con los expositores.

Unas misiones comerciales con los que "Feria de Zaragoza se convierte en el primer paso para la internacionalización de nuestras empresas", facilitando que las pymes puedan salir al exterior.

Los cinco certámenes también serán el escenario en el que se llevarán a cabo diversas jornadas técnicas y encuentros sectoriales. Por ejemplo, se contará con las organizadas por la Semana Vitivinícola, El Rincón del Enólogo en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Enólogos para que los profesionales puedan disfrutar de catas, los encuentros de operarios y maestros de almazaras con la Asociación Española de Maestros Operarios De Almazara o las jornadas Fryver, Tecnovid y Oleotec del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa