La compañía ha iniciado el suministro de gas natural en esta localidad del que ya se benefician empresas como Cargill.
La empresa Cargill está dedicada a la fabricación de piensos para la nutrición animal y se ha convertido en la compañía pionera en la zona que disfruta de esta fuente de energía más limpia, eficiente y barata, que recibe el gas natural a través del gasoducto Fraga-Mequinenza, construido por Redexis Gas, que entró en servicio en 2012.
El suministro proporcionado por Redexis Gas ha permitido eliminar la planta de Gas Natural Licuado (GNL) ubicada junto a la factoría de Cargill, lo que ha facilitado la ampliación de sus instalaciones, con una inversión de 20 millones de euros y la creación de 20 puestos de trabajo.
Esta infraestructura, además, contribuye al cuidado del medioambiente, ya que evitará el desplazamiento de hasta 20 camiones cisterna de Gas Natural Licuado (GNL).
El delegado territorial de Redexis Gas en Aragón, Fernando Salvador, ha mantenido un encuentro con Eduardo Aranda, responsable de la planta de Cargill, con el fin de darle a conocer los detalles técnicos de la puesta en marcha de este nuevo suministro de gas natural.
En los dos últimos años, Redexis Gas ha realizado inversiones para extender el gas a nuevas poblaciones como Illueca, Magallón y los cascos urbanos de Monreal del Campo, Alloza y Ariño. Asimismo, ha llevado el gas natural para suministros industriales a la Plataforma Logística de Huesca y al Polígono Industrial de la Venta del Barro (Híjar).
En total, Redexis Gas ha desplegado en Aragón entre 2015 y 2016 más de 75 kilómetros de nuevas redes de distribución y ha incorporado cerca de 23.000 nuevos consumidores.