Grupo Ferruz tiene previsto duplicar su facturación actual de 40 millones en el plazo de tres años de la mano de nuevas líneas de negocio centradas en los cilindros hidráulicos, semiremolques de aluminio y compactadores de basura en las que ya ha invertido alrededor de cinco millones de euros a los que se sumarán otros cinco millones más en 2017. El incremento de la actividad permitirá también crecer en plantilla, pasando de los 100 empleos a los 150 aproximadamente.
Dentro de este crecimiento de Grupo Industrial Ferruz, una de las piezas clave será la nueva planta industrial Fd7 Axles & Tyres, situada en la localidad de Valmadrid (Zaragoza) en la que la compañía acaba de culminar una inversión de siete millones de euros.
Este centro, que están en funcionamiento desde septiembre de 2016 tras comenzar las obras en 2015, está especializado en la fabricación de ejes de rodaje y suspensiones para maquinaria agrícola e industrial, montaje de ruedas completas y comercialización de neumáticos agrícolas, industriales y de camión.
Una actividad que se desarrolla en una nave cerrada de 12.500 metros cuadrados y 3.000 de almacenamiento exterior sobre una plataforma de 35.000 metros cuadrados. Estas instalaciones, que cumplen todas las normativas contra incendios con el máximo rango de seguridad, se suman a las oficinas comerciales de la empresa, de 600 metros cuadrados en Zaragoza.
La puesta en marcha de este centro -que fue declarado de interés autonómico por el Gobierno de Aragón en el año 2014 y que recibió una subvención de 300.000 euros-, emplea a 26 personas, habiéndose incorporado 12 trabajadores en el último año.
Para 2017, la empresa prevé que la plantilla se incremente en el 10%, además de "crecer en producción y comercialización un 10%", según ha indicado José Luis Ferruz, presidente del Grupo Ferruz.
Este centro cuenta con un stock medio de más de 30.000 unidades de neumáticos y 10.000 llantas, que se comercializan tanto en le mercado nacional como en los mercados internacionales. En concreto, las ventas en España suponen un 85%, mientras que el 15% restante se destina a los mercados internacionales. "En menos de 24 horas podemos suministrar en España".
Dentro de la actividad de la empresa, destaca la producción de ejes de rodaje -son los únicos en España-, que es la línea de mayor valor productivo dentro de la que, en 2016, produjeron un total de 15.000 unidades por valor de alrededor de cinco millones de euros De estas unidades, el 65% se destinaron a exportación.
En total, esta planta facturó 15 millones de euros, correspondiéndose los cerca de 10 millones restantes con el área de neumáticos, aunque la actividad de ejes de rodaje "tiene un gran potencial". De hecho, la empresa aragonesa confía en que siga creciendo.
Nuevas líneas de negocio
Además de culminar esta inversión, Grupo Ferruz está trabajando en más proyectos a través de otras líneas de negocio en las que ha realizado inversiones por valor de cinco millones de euros y en las que se prevé que se inviertan otros cinco millones de euros adicionales en 2017.
En concreto, el grupo aragonés también está inmersa en impulsar la actividad de FM5 Industrial Development en el Polígono de Malpica de Zaragoza, especializada en la fabricación de chasis y semirremolques de aluminio y camiones compactadores de residuos sólidos urbanos. Una iniciativa empresarial que la compañía tiene previsto presentar oficialmente durante la celebración de Smopyc en Feria de Zaragoza.
Además, el grupo aragonés igualmente podrán en marcha próximamente en La Cartuja (Zaragoza) un nuevo centro de producción bajo la denominación FC9 Hydraulic Cylinders, que estará especializado en la producción de cilindros hidráulicos de alto valor tecnológico. Un centro que estará totalmente automatizado y que "estará en producción en los próximos meses". En estas instalaciones falta por acometer una inversión de alrededor de 500.000 euros.
Esta nueva línea complementará la actividad que el grupo desarrolla a través de Olehidráulica Ferruz, especializada en cilindros y componentes hidráulicos y a través de la que factura alrededor de 12 millones de euros. La previsión es llegar a los 20 millones de euros en el plazo de dos años gracias a las inversiones en tecnología.
El grupo, en cifras
Grupo Industrial Ferruz comenzó su actividad en el año 1954 de la mano del padre del actual presidente, José Felipe Ferruz.
La compañía factura en la actualidad 40 millones de euros y emplea a 100 personas. Unas cifras que crecerán en los próximos tres años hasta llegar a los 80 millones de euros de facturación y a los 150 puestos de trabajo.
En la trayectoria del grupo aragonés, "la exportación ha sido la clave", comenzando en los años 80 su andadura en los mercados exteriores. La compañía exporta entre el 60% y el 70%, siendo los principales destinos el mercado europeo, el norte de África y Centroamérica.
Dentro de estas áreas de exportación, destacan por importancia Europa y Norte de África por producción y América Central por actividad comercial, siendo Cuba uno de los destinos más relevantes. Además, la compañía también ha comenzado las ventas en Estados Unidos y en Arabia Saudí.