La empresa -especializada en el diseño, fabricación, comercialización y distribución de sistemas y soluciones de aluminio para arquitectura e industria-, cerró el año 2016 con una facturación de 32 millones de euros. Las previsiones para 2017 es continuar en una senda positiva con un crecimiento en ventas del 6%. Un ejercicio en el que la compañía, con sede en Zaragoza, continuará apostando por la mejora continua, además de hacer inversiones para ganar en eficiencia.
Dentro de las inversiones que Itesal tiene previsto acometer se encuentran las destinadas a mejoras productivas con el objetivo de ganar en eficiencia como la nueva máquina de ensamblaje de perfil de rotura de puente térmico, según han explicado fuentes de la empresa a elEconomista.es
La compañía también desarrollará otras líneas de trabajo y proyectos como la implantación de un sistema de gestión informática integral, que permita tener acceso a las máquinas y a datos de forma continúa. Aparte, Itesal incidirá en el posicionamiento de la marca, en invertir en un entorno de trabajo más seguro, saludable y sostenible y en la mejora continúa.
Precisamente, la apuesta por la mejora continua ha sido uno de los factores que ha permitido que la empresa recibiera recientemente el Premio a la Excelencia Empresarial, en la categoría de pymes, que concede el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y cuyas buenas prácticas han sido dadas a conocer dentro de una jornada de puertas abiertas en la compañía en la que han participado alrededor de 50 empresas.
Entre estas prácticas destaca la definición clara de una misión, visión y valores, además de involucrar a todo el personal, y las mejoras de las competencias y el fomento de la participación de todas las personas en la organización.
Estas buenas prácticas de la empresa también incluyen otras áreas de acción como la optimización de los procesos, productos y servicios, de manera que se ha apostado por invertir en calidad, seguridad y medioambiente.
Un conjunto de líneas de acción a las que se suman las alianzas clave con distintos grupos de interés y adaptación a nuevas tecnologías, así como la inversión en valor de marca e imagen corporativa de la red de 28 almacenes propios y distribuidores.
Itesal, que cuenta con una trayectoria de 25 años, es en la actualidad una empresa líder en su sector que no solo desarrolla su actividad en el mercado nacional, sino que también está presente en el exterior. En concreto, la compañía exporta el 18%, teniendo como principales mercados países europeos como Inglaterra, Francia y Alemania, además de América Latina.
La empresa zaragozana, con sede en Pina de Ebro, tiene una plantilla de 155 trabajadores y la previsión es seguir creciendo en personal este año, sobre todo, en las áreas comerciales.