La entidad financiera aragonesa se ha colocado en primera posición, a nivel nacional, en operaciones de préstamo para el sector primario de la línea Magrama-SAECA.
El año 2016 se ha cerrado situando a Bantierra como la primera entidad financiera a nivel nacional en operaciones de préstamo para el sector agrario de la línea Magrama-SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria) con un total de 661 operaciones de préstamo dentro de esta línea y con un importe global de casi 17 millones de euros con un promedio de 25.000 euros por préstamo.
La sociedad estatal, especializada en ofrecer avales y fianzas para facilitar la financiación de las explotaciones agrícolas, aprobó el 69% de las operaciones de la línea Magrama-Saeca solicitadas desde Caja Rural de Aragón en 2016.
Según explican desde Bantierra, estas cifras refuerzan su posición como entidad de referencia en la financiación al sector agrícola y ganadero en Aragón y en el resto de zonas de implantación de Caja Rural de Aragón.
Las operaciones se han llevado a cabo a través del Departamento de Negocio Agrario de Bantierra y los gestores especializados distribuidos en toda la red de oficinas de la entidad, quienes además han asesorado y acompañado de forma personalizada a los clientes en el proceso de solicitud del préstamo.
La línea Magrama de SAECA ofrece condiciones específicas de financiación para la mejora y modernización de explotaciones agrícolas.
Además, el convenio existente entre Bantierra, primera entidad aragonesa de crédito cooperativo, y Saeca, dependiente de los Ministerios de Agricultura y Economía, permite reducir sensiblemente el coste financiero de las operaciones de préstamo incluidas en la línea Magrama-SAECA al sufragar el Ministerio el importe correspondiente a la comisión de gestión del aval.
La Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria tiene como objeto la prestación de toda clase de coberturas (avales y fianzas) para favorecer la financiación de actividades de mejora del medio rural, preferiblemente las que son demandadas por pequeños y medianos empresarios y por entidades asociativas agrarias.