Aragón

CEOE y CEPYME Aragón urgen a los partidos a aprobar los Presupuestos para impulsar la reactivación de la economía

Las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME Aragón han urgido este viernes a los partidos políticos a tramitar y aprobar el proyecto de ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2017 con el objetivo de impulsar la reactivación de la economía.

Tras reunirse, junto con CC.OO. y UGT, con el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, para preparar la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Madrid el 17 de enero, el presidente de CEPYME Aragón, Aurelio López de Hita ha expresado que los Presupuestos son, a día de hoy, "un arma arrojadiza de tipo político que se están pasando los partidos de unos a otros sin tener en cuenta la opinión de la sociedad y los agentes sociales", de forma que se está retardando la puesta en marcha de "una serie de medidas necesarias".

López de Hita ha pedido "que el diálogo no sea una riña de taberna, sino que se trate de llegar a acuerdos" y que una vez se aprueben los Presupuestos "se priorice lo más importante, se ejecuten con equidad y eficacia" y que "no ocurra como en otras ocasiones, que después de reñir mucho por una partida, no se ejecuta".

El dirigente empresarial ha reclamado "un diálogo permanente", añadiendo que hasta que no haya acuerdo "tenemos que estar a la expectativa". Ha dicho que el diálogo social "está funcionando" en Aragón.

El presidente de CEOE Aragón, Fernando Callizo, ha dicho que "las noticias que nos van llegando son cada vez más negativas" ya que las posturas de Podemos respecto del Gobierno autonómico cada vez están "más lejos", por lo que es "difícil" que lleguen a un acuerdo los partidos de izquierda, con los que el presidente del Ejecutivo, Javier Lambán, quiere aprobar los Presupuestos.

"Me parece preocupante", ha reconocido Callizo, quien ha advertido de que sería muy negativo que continuara la prórroga de los Presupuestos de 2016.

Financiación autonómica

La financiación autonómica es uno de los asuntos centrales que los sindicatos CC.OO. y UGT Aragón esperan que se debatan en la Conferencia de Presidentes del 17 de enero, sobre la que han hablado este viernes con el presidente de la Comunidad Autónoma, Javier Lambán.

En declaraciones a los medios de comunicación, Julián Buey ha señalado que la ciudadanía no debe ver la Conferencia "vacía de contenido" y que debe encontrar soluciones a la financiación autonómica, que ha relacionado con la despoblación, uno de los "serios problemas" de Aragón.

La Conferencia es una "magnífica oportunidad" para abordar las políticas sociales y plantear "un ingreso mínimo" para las personas con dificultades, lo que a su vez debe "clarificar mucho el panorama" múltiple de ayudas en diferentes instituciones, ha considerado Alastuey. También ha dicho que las políticas activas de empleo "se están quedando obsoletas".

El responsable de UGT en Aragón ha alertado de que la reforma de la financiación autonómica lleva retraso y ha opinado que el criterio para llevarla a cabo debe ser "la igualación de la calidad de los servicios" para que esta sea "similar" en cualquier punto de España.

Ha afirmado que las Comunidades Autónomas deben tener capacidad inversora para dinamizar su propia economía. Alastuey ha propuesto que se diseñen medidas para reintegrar a los parados al mercado laboral y articular una red de protección social estatal para los parados de larga duración, con un papel complementario de las Administraciones locales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa