El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha continuado con la ronda de conversaciones con representantes de los grupos parlamentarios con el fin de definir los temas que la Comunidad Autónoma planteará en la Conferencia de Presidentes, que se celebrará el próximo 17 de enero.
Tras la reunión, el presidente del Partido Aragonés (PAR) y portavoz de esta formación en las Cortes autonómicas, Arturo Aliaga, ha opinado que el presidente de la Comunidad, el socialista Javier Lambán, acudirá a la Conferencia de Presidentes "con una posición de cierta debilidad" porque si llevara el Presupuesto de 2017 acordado supondría "más fortaleza política".
Aliaga ha comentado que, por un lado, han abordado las cuestiones que se deben tratar en ese encuentro y, por otro, le he manifestado su "preocupación" porque la Comunidad carezca en estos momentos de unos Presupuestos para este año.
El dirigente del PAR ha sostenido que en las Cortes de Aragón hay 67 diputados y para alcanzar los 34 votos necesarios para aprobar las cuentas de la Comunidad para 2017 "no hace falta estar pendiente solo de lo que diga un grupo político, afortunadamente", ha dicho en referencia a Podemos.
En este sentido, Aliaga ha esgrimido que desde el PAR y otros partidos "hemos sido capaces de llegar a acuerdos en beneficio de la mayoría de los aragoneses" porque "la política es eso", llegar a pactos "negociando enmiendas, partidas, políticas moderadas y de centro".
En esta línea, el dirigente del PAR ha abogado por "no escorar la marcha de Aragón hacia la izquierda" ya que "hay más acuerdos centrando las políticas", algo que ha expuesto ante Lambán, para incidir en que la prórroga de los Presupuestos supone una "dificultad" que "penaliza a los servicios públicos, a las inversiones empresariales y a otras cuestiones", una preocupación que "también nos transmite los aragoneses".
Aliaga ha agregado que el Gobierno "tiene la responsabilidad de traerlos" las cuentas de la Comunidad "y nosotros de enmendarlas y mejorarlas con propuestas", para remarcar que "podemos llevar a Madrid las reivindicaciones, pero hay que salir de aquí con fortaleza y, cuanto antes, traer un proyecto de Presupuestos a las Cortes y buscar los acuerdos".
Puntos clave
El presidente del PAR ha comentado que ha entregado a Lambán un documento con los "puntos clave" que su partido entiende que deben abordarse en la Conferencia de Presidentes, que son "los acuerdos que arrancamos" al PP para concurrir en coalición a las elecciones generales.
Según ha expuesto, son 14 puntos que hacen referencia, entre otros asuntos, a la financiación autonómica y a las cuestiones que hay que tener en cuenta para el reparto de la misma, como son la despoblación, el envejecimiento y la dispersión de los habitantes.
Igualmente, figuran las infraestructuras, las obras del Pacto del Agua, el caudal ecológico, el plan hidrológico de cuenca, la reforma de la PAC (Política Agraria Común), la defensa de las instituciones del Estatuto de Autonomía, como el Justicia y la Cámara de Cuentas, así como del derecho foral aragonés.
También incluyen la deuda histórica del Estado con Aragón y cuestiones que vinculadas a la necesidad de "normalizar las relaciones de la bilateralidad", como el acuerdo económico financiero entre la Comunidad y el Estado, que figura en el Estatuto de la Comunidad, y la participación en los Presupuestos Generales del Estado.
Aliaga ha enfatizado en que son "14 puntos que venimos reivindicando históricamente" desde el PAR "y que tienen que ser puestos en valor" y también ha explicado a Lambán las gestiones que ha realizado hasta ahora ante el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, para lograr esas demandas.
Ciudadanos
La portavoz de Ciudadanos (C's) en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, ha pedido al presidente de la Comunidad, el socialista Javier Lambán, que "todos los grandes temas que afectan" a este territorio se aborden a través "del contacto con todos los grupos" y "se consensuen".
Así lo ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación, tras reunirse con Lambán dentro de la ronda de conversaciones que está realizando el presidente autonómico para analizar la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebra el martes, 17 de enero, en Madrid.
Para Gaspar, "esta es la línea que se tiene que seguir" en todas las cuestiones de calado para la Comunidad y los Presupuestos para 2017 "es el principal asunto de Aragón" ya que son "la hoja de ruta que va a permitir al Gobierno desarrollar sus políticas".
La portavoz de Ciudadanos ha incidido en que el acuerdo es fundamental "para desatascar la situación" actual ya que "estamos bloqueamos por la incapacidad de dialogar del Gobierno con Podemos", igual que la formación morada "es incapaz de sentarse" con el Ejecutivo.
Gaspar ha agradecido la conversación "cordial y amable" con Lambán y ha mostrado el apoyo de su partido a la necesidad de hablar de financiación autonómica en la Conferencia de Presidentes, así como de la dependencia y la despoblación.
Ha añadido que "le hemos pedido que incluya dentro de los temas que se van a tratar en el ámbito sanitario" la necesidad de que el Estado "articule herramientas de colaboración" entre las Comunidades vecinas para que los habitantes de las zonas limítrofes "puedan recibir toda la asistencia sanitaria, y no solo de urgencia, en los centros que estén más próximos a sus domicilios, aunque sean de otra Comunidad".
Resoluciones
Gaspar ha planteado a Lambán que, "en el momento actual, donde hay Comunidades que está poniendo en cuestión el encaje dentro de España, hay que insistir en el cumplimiento de las resoluciones judiciales".
En este sentido, se ha referido a los bienes de Sijena que Cataluña debe devolver a Aragón por sentencia judicial, y ha solicitado a Lambán que reclame al Estado el "respaldo" en el cumplimiento de esta resolución.
Por otra parte, ha considerado que la Conferencia de Presidentes "tiene que ser un mecanismo que permita articular la relación de convivencia" de las Comunidades con el Estado y "para articular y continuar construyendo España" y no "para reclamar los temas individuales de cada Comunidad".
Al respecto, Gaspar ha apuntado que en Aragón "tenemos un mecanismo", la Comisión Bilateral con el Estado, "que es donde deberíamos tratar la cuestiones específicas y concretas de la Comunidad" y ha animado a Lambán a exigir al Gobierno central a la convocatoria de la misma para tratar las cuestiones "urgentes, necesarias e inmediatas" que están pendientes.
IU
La diputada de IU en las Cortes de Aragón, Patricia Luquin, ha señalado que la financiación autonómica es una de las cuestiones que "de forma lógica y normal" se tiene que abordar en la Conferencia de Presidentes, si bien ha advertido de que Cataluña y País Vasco han anunciado que no van a acudir por lo que faltarán "dos Comunidades fundamentales e importantes" a la hora de trata este asunto.
Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios de comunicación, tras reunirse con Lambán dentro de la ronda de conversaciones que está realizando el presidente autonómico para analizar la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebra el martes, 17 de enero, en Madrid.
Luquin ha comentado que ha sido un encuentro que ha transcurrido "en un tono amable", que se ha centrado en el asunto por el que había sido convocada, para apuntar que entre las cuestiones se han tratado también han figurado la despoblación, ley de dependencia y las tasas de reposición, entre otras.
La diputada de IU ha sostenido que "podemos compartir algunos de los análisis, pero lo que se necesita es una modificación a nivel estatal" y, en algunos casos, la coordinación con otras Comunidades.
Ha añadido que vinculada con la financiación autonómica está la "cuestión de fondo" del modelo territorial ya que el modelo de las Comunidades "se está rompiendo por las costuras" puesto que hay algunas "que no se encuentran cómodas en él", asunto que "en algún momento habrá que abordar", ha opinado.
Por otra parte, ha defendido "la necesidad de cambiar determinado tipo de políticas por parte del Gobierno central", si bien con el presidente del PP Mariano Rajoy "va a ser complicado que se pueda lograr", ha apostillado.
Normalidad
Luquin ha comentado que hace "mucho tiempo" que no se convocaba la Conferencia de Presidentes, que "puede ser un foro más o menos correcto para tener cierta normalidad" en las relaciones entre el Estado y las Comunidades.
Por otra parte, en respuesta a los medios de comunicación, ha indicado que no ha hablado con Lambán sobre los Presupuestos de la Comunidad para 2017, que todavía no se han presentado.
No obstante, ante la preocupación mostrada por Partido Aragonés y Ciudadanos en sus respectivas reuniones de este martes con Lambán, ha señalado que esa misma preocupación "se puede trasladar al Gobierno de Rajoy, que tampoco tiene Presupuestos", igual que otras ocho Comunidades.
Por eso, ha subrayado, esta "no es una cuestión que afecte de forma exclusiva a Aragón" y por eso "tanto el PAR, como Ciudadanos estarán preocupados porque el Gobierno de la nación no tenga presupuestos, ni hay visos de que vaya a tenerlos, igual que en otras Comunidades que tampoco los hay".