Aragón

Las cuatro claves básicas para triunfar en una presentación

Un elevator pitch, una entrevista, una presentación ante clientes o proveedores... son algunas de las situaciones habituales en las que hay que presentar la empresa. Pero, ¿cómo se puede hacer con éxito para aprovechar las oportunidades que surgen? Tan solo hay que seguir cuatro claves básicas.

Cuatro claves básicas son tan solo las que se necesitan para conseguir el objetivo que se quiere tanto en un encuentro casual como concertado con un cliente, proveedor, inversor... pudiendo ser además el detonante para que la empresa sea más competitiva por lo que es importante "diseñar y exponer presentaciones de forma eficaz", según ha explicado Ana Aínsa, socia consultora de BYA Comunicación, quien ha impartido en Ibercide, el workshop "Cuatro pasos para triunfar con tus presentaciones", a elEconomista.es

Estas cuatro claves se deben seguir tanto en la preparación de las ideas que se van a exponer como durante su presentación:

1. Ideas: en la presentación es importante "explicar las ideas de forma clara a un inversor, socio o cliente". No hay que olvidarse de que una persona media, tras una charla, sólo recuerda entre el 10% y el 30% de lo que se ha dicho en ella.

Por lo tanto, el primer paso es "preparar una buena intervención que sorprenda y consiga el objetivo marcado", además de que conecte con el público.

También "se debe exponer el mensaje con confianza, fuerza y dinamismo y realizar una puesta en escena impecable". No hay que olvidarse de que "pasión, ingenio, credibilidad y naturalidad son los valores de un buen ponente" a lo que se suma autoestima y actitud positiva.

2. Comunicación: a la hora de hacer la presentación se deben tener en cuenta todos los tipos de comunicación. Según el profesor Albert Mehrabian, "el 7% de lo que comunicamos es verbal, el 38% es paraverbal y el 55% es no verbal". De esta manera, hay que entrenar la postura, gestos, manos, mirada, sonrisa, modular la voz para hablar vocalizando y pronunciar con seguridad y confianza...

3. Mirar a los ojos: Napoleón decía que 'para hacerse comprender, lo primero que hay que hacer con la gente es hablarle a los ojos'. Y razón tenía. "Detalles tan básicos como mirar a los ojos, sonreír o llamar por su nombre a las personas puede ser tu mejor carta de presentación", añade Ana Aínsa.

4. Escuchar: además de la mirada, igualmente importante es aprender a escuchar, "a ponerte en el lugar del otro y a utilizar la asertividad para resolver conflictos y lograr objetivos. Incorporar buenos hábitos a la hora de comunicar optimizará los resultados de tu equipo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa