El Gobierno de Zaragoza ha desestimado, en sesión extraordinaria, la solicitud de reequilibrio económico solicitada por Clear Channel, empresa concesionaria del servicio de bici pública.
Según explican desde el consistorio zaragozano, este nuevo acuerdo viene a sustituir al alcanzado ayer, por el que el Ayuntamiento debía compensar a Clear Channel con 400.000 euros por el descenso de usuarios del servicio, al no alcanzar el límite de 39.000 que planteaba el acuerdo de ampliación suscrito en 2011.
El acuerdo alcanzado ayer fue elevado al Gobierno por parte de los servicios técnicos bajo la premisa de que todos los informes eran favorables. Tras comprobar hoy que el informe de intervención no es totalmente favorable y que existen algunas dudas al respecto, el acuerdo alcanzado ayer se desestima por considerar el Gobierno que el servicio de bicicleta pública de Zaragoza merece que las decisiones que se tomen al respecto sean escrupulosas con las formas y con el fondo.
El expediente que hoy se desestima es diferente del expediente de ampliación del servicio Bizi, por lo que éste sigue adelante en su revisión por parte de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa.
Comisión extraordinaria
Precisamente, el concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, Pedro Navarro, había anunciado esta mañana que solicitaría una comisión extraordinaria para abordar monográficamente la indemnización de más de 400.000 euros que acababa de acordar Zaragoza en Común con la multinacional Clear Channel por la pérdida de usuarios que ha tenido el servicio BIZI desde el año 2011.
Navarro ha calificado de "escándalo" que Zaragoza en Común haya intentado ocultar esta indemnización a la opinión pública y que además "hayan tragado con una encuesta y otro informe de parte realizados por la empresa para justificar la compensación".
Un motivo ante el que había anunciado que el PP solicitará todos lo expedientes correspondientes a este asunto, así como los informes de los técnicos municipales que han avalado la decisión del Gobierno de Zaragoza.
Además, Pedro Navarro ha lamentado las "negociaciones a escondidas" con la multinacional y el acuerdo que se había alcanzado previamente que supondría que la ciudad tuviera que hacerse cargo de futuras indemnizaciones durante los 7 años que restan de concesión, pudiendo ascender las mismas a más de 2 millones de euros.