Aragón

El presupuesto de la DPZ se eleva a 148 millones en 2017

La Diputación Provincial de Zaragoza contará con un presupuesto de 148,6 millones de euros para 2017, cantidad que se ha incrementado casi en cinco millones de euros.

La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), en sesión plenaria, ha dado el visto bueno al presupuesto general para 2017 -con el apoyo de PSOE, En Común y CHA y la abstención del PP, Ciudadanos y el PAR-, que se eleva a 148,6 millones de euros.

Una cantidad que se ha incrementado en 4,9 millones de euros y que se ha obtenido por la previsión de ingresos procedentes de la participación en los tributos del Estado, que aumenta en 5,3 millones de euros por que la DPZ ya ha devuelto al Estado las cuotas correspondientes a la liquidación negativa de anteriores ejercicios.

El presupuesto gira en torno al nuevo plan unificado de subvenciones, que tiene carácter plurianual, de manera que el 80% del importe se computa en el presupuesto de este año y el 20% restante en el de 2018. Según explican desde la DPZ, la distribución de los 40 millones de euros de este ejercicio, se ha dividido a partes iguales entre las 69 aplicaciones a las que afecta el PLUS.

En el presupuesto de 2017 se ha incluido la previsión de que la Unión Europea, a través del Feder y del Fondo Social Europeo, cofinancie al 50% distintas iniciativas que la Diputación de Zaragoza ha incluido en su presupuesto para el año que viene como es el caso del plan para extender la banda ancha por el medio rural de la provincia, al que se han destinado 750.000 euros, y un plan de empleo juvenil dotado con 500.000 euros.

También se cofinanciarán con fondos comunitarios distintas inversiones en inmuebles histórico-artísticos de la provincia como edificios de la propia Diputación de Zaragoza como el palacio de Eguarás de Tarazona (500.000 euros), el palacio de Sástago (116.000), el monasterio de Veruela (360.000) y la UNED de Calatayud (100.000) e inmuebles municipales o eclesiásticos como la casa de las Conchas de Borja (500.000 euros), la catedral de Tarazona (350.000) y el convento de los Dominicos de Gotor (175.000).

Además, se contempla la puesta de dos nuevas escuelas taller, siendo una de restauración que continuará la labor realizada por la recién clausurada escuela taller DPZ XIV, mientras que la otra acometerá mejoras en la plaza de toros de la Misericordia.

Los presupuestos también recogen una partida para que la DPZ ejecute directamente actividades encaminadas a la protección de la mujer que se suma al plan de ayudas para asociaciones que trabajan contra la violencia de género, que se creó este año y volverá a convocarse el que viene.

Carreteras

El presupuesto para 2017 contempla una partida dotada con 4,6 millones de euros para acometer mejores en las carreteras de la red viaria provincial. También se destinarán 900.000 euros para el arreglo de caminos y otras infraestructuras rurales.

Además, y como novedad, se ha creado una partida de 3,2 millones de euros para inversiones ejecutadas directamente por la DPZ, pero que beneficiarán a otras administraciones. Estas acciones sustituyen a las ayudas de emergencia y están concebidas para ayudar a los municipios a hacer frente a los imprevistos que puedan surgirles a lo largo del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa