El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad ha recibido el sello ISO 27001, cetificación emitida por AENOR que es la primera en el ámbito de la seguridad de la información que se concede a una administración pública aragonesa.
El sello ISO 27001 certifica el cumplimiento de los criterios para una gestión de la información correcta y segura y permite trasladar la garantía de que los datos personales que entregan los agricultores y ganaderos aragoneses al Gobierno de Aragón se van a tratar con total seguridad. Una certificación que es obligatoria desde la Comisión Europea para todas aquellas comunidades que gestionen más de 400 millones de euros en fondos europeos agrícolas.
Entre las principales ventajas del certificado ISO 27001 figura la implantación de controles adecuados para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad del sistema de información; la capacidad de la organización para conocer sus riesgos; identificar las amenazas y reducirlas, y el cumplimiento de las distintas normativas vigentes sobre protección de datos de carácter personal, servicios de la sociedad de la información y seguridad de la información.
Este sello es especialmente importante porque el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón está constituido como organismo pagador de ayudas de los fondos europeos agrarios (FEAGA y FEADER) en Aragón, lo que supone la gestión y control de más de 500 millones de euros anuales, provenientes de la Política Agraria Común (PAC), que se distribuyen entre 45.804 beneficiarios y que tienen trabajando a más de 600 técnicos distribuidos en oficinas comarcales, servicios provinciales y centrales repartidos por todo el territorio aragonés.
En la actualidad, los agricultores y ganaderos aragoneses optan en el 98% de los casos por tramitar sus solicitudes electrónicamente sin tener que desplazarse a una oficina de registro ni utilizar el soporte papel.