Las reuniones han sido solicitadas con los grupos políticos del Ayuntamiento de Zaragoza para abordar la remunicipalización del servicio, que se llevará a pleno el próximo año.
El objetivo de estas reuniones es conocer la posición de los grupos políticos y abordar la actual situación de las zonas verdes de Zaragoza, además de transmitir a las formaciones políticas "la preocupación por el continuo deterioro de los parques y jardines de la ciudad debido a la escasez de medios existentes y a los incumplimentos y mala gestión por parte de la multinacional FCC".
Desde el comité inciden en que "estas son las consecuencias de la externalización del servicio a manos de una gran multinacional como FCC que prioriza sus beneficios al interés general de la ciudad y de sus vecinas y vecinos".
Además, se planteará "la actual política de FCC de total confrontación con los trabajadores aplicando rebajas salariales, sanciones desproporcionadas, políticas antisindicales y numerosos incumplimientos del convenio, hechos que el comité considera que no pueden producirse en la ciudad".
En este contexto, el comité expondrá el proceso de remunicipalización del servicio "en el que se mejoraría el servicio, sería más barato y acabaría de una vez por todas con todos incumplimientos que viene ejecutando la empresa, a la vez que se evitaría cualquier tipo de error en dobles facturaciones", según han indicado los representantes de los trabajadores.
El comité igualmente incidirá en que remunicipalizar el servicio produciría "un ahorro cercano al 30", lo que supondría alrededor de 3 millones de euros de ahorro anuales, un mayor control de lo público, mejorar la eficacia y la transparencia de estos servicios, aplicar criterios de sostenibilidad, optimizar recursos y priorizar la actuación medioambiental y garantizar los derechos laborales y sociales de los trabajadores".