La Junta Directiva de CEOS-CEPYME Huesca ha aprobado el Código Ético y de Buen Gobierno en el que se establecen valores y pautas que deben guiar el comportamiento de quienes forman parte de la confederación empresarial.
En concreto, el Código Ético establece los valores y normas que deben guiar el comportamiento de quienes forman parte de la Confederación, además de orientar las relaciones tanto internas como externas de la organización ya sea entre empleados, directivos y asociados o con instituciones y proveedores... para lo que se recogen pautas de conducta y actuaciones basadas siempre en el respeto a valores fundamentales como la integridad, la honestidad, la transparencia y la seguridad.
El cumplimiento del código ético será velado por una Comisión de Régimen Interno, pudiendo cualquier directivo, afiliado o empleado interponer una reclamación por vulneración del mismo.
Esta comisión estará formada por cuatro miembros: Fernando Luna, presidente de Asaja y vicepresidente Primero de CEOS-CEPYME HUESCA; José Buil, presidente de la Federación de Asociaciones de la Construcción y vicepresidente de CEOS; José Juan Padro, presidente de la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios, también vicepresidente de CEOS, y Javier Cruz, presidente de la Asociación de Academias Privadas y Tesorero de la Confederación.
Además, también esta semana se ha recibido el sello Responsabilidad Social de Aragón (RSA), que impulsa el IAF y los agentes sociales aragoneses, distinción que tiene tanto CEOS-CEPYME Huesca como las organizaciones sectoriales integradas: Federación de Empresarios del Metal, Federación de Asociaciones de la Construcción, Federación Empresarial de Transportes y la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios y la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo.
Estas acciones se corresponden con el cumplimiento del Plan Estratégico que aprobó CEOS en su Asamblea General de 2015, además de enmarcarse dentro de los seis ejes fundamentales en los que se apoya, y concretamente en los principios de Solidaridad y Transparencia.