Aragón

Pikolin estrenará en enero su nueva fábrica en Zaragoza

El traslado de la producción a las nuevas instalaciones en la Plataforma Logística de Zaragoza estará completado en un 80% en el mes de enero.

Pikolin irá dejando así de forma progresiva sus instalaciones en la carretera de Logroño para ir comenzado su actividad en la nueva sede en la Plataforma Logística de Zaragoza a la que se espera que la producción se haya traslado en un 80% en el próximo mes de enero, según han indicado desde la compañía. No obstante, el traslado no finalizará hasta la primavera con el área de oficinas.

La empresa ha realizado su traslado en varias fases para que no se viera afectada ni la distribución ni comercialización de sus productos sin interrupciones.

De esta manera, el área de almohadas ya está en la sede en PlaZa desde el pasado mes de noviembre, fecha en la que Pikolin comenzó el traslado de maquinaria.

En total, se moverán más de 300 máquinas con un peso aproximado de 8.000 toneladas y 48.000 metros cúbicos de volumen, lo que requerirá la utilización de una flota de 600 camiones.

Las nuevas instalaciones, que han supuesto una inversión de 50 millones de euros, tienen una superficie de 85.000 metros cuadrados, que equivalen a doce campos de fútbol del tamaño de La Romareda de Zaragoza.

Estas instalaciones son las más avanzadas en Europa dentro del sector desde el punto de vista tecnológico, además de destacar por girar todo el proyecto sobre un doble eje que se basa en el incremento de la eficacia productiva y el aumento de la seguridad y confort laboral.

De esta manera, el 30% de la plantilla trabajará con equipos completamente nuevos que mejorarán la eficiencia productiva al tiempo que garantizan una mayor seguridad y ergonomía del empleado.

Las zonas de producción están convenientemente aisladas y con sistemas de refrigeración y calefacción para su correcto acondicionamiento. Además del aislamiento térmico las naves, con el doble de altura de las actuales, disponen de niveles de iluminación tanto naturales como artificiales acordes a los diferentes procesos. También se han instalado aislantes acústicos anti reverberaciones en las zonas con un mayor volumen de ruido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa