Ceprede estima que la comunidad aragonesa cerrará este ejercicio con un crecimiento del 2,8% del PIB, situándose por debajo de la media nacional del 3,1%.
Las estimaciones mensuales del crecimiento del PIB regional de Ceprede reflejan que todas las comunidades autónomas crecerán por encima del 2% este año, aunque no todas tendrán la misma evolución.
De acuerdo con los datos facilitados a mes de noviembre, el crecimiento de la comunidad aragonesa será del 2,8%, situándose por debajo de la media de España que se cifra en el 3,1%.
La comunidad aragonesa será una de las que menos crecerá este año -de acuerdo con los datos de Ceprede-, aunque su crecimiento dista del 2,2% de Cantabria, que es la autonomía que menos crecerá dentro del país. La comunidad aragonesa tendrá una evolución de su PIB igual que Extremadura y Galicia con el 2,8%.
Por delante de Aragón, se sitúan Murcia con el 3,5%, Castilla-La Mancha con el 3,3%, Canarias con el 3,2%, Madrid con el 3,2%, País Vasco con el 3,2%, Cataluña con el 3,2%, Baleares con el 3,1%, Castilla y León con el 3,1%, Comunidad Valenciana 3,1% y Andalucía con el 2,9%.
Pese a esta diferencia con la media nacional, Aragón crecerá más que en años anteriores, puesto que se cerró el ejercicio de 2015 con un crecimiento del 2,7% y, en el año 2014, se creció el 1,4%.