Aragón

Los retos tecnológicos para una agricultura sostenible

Estos retos se abordarán en el próximo Foro Tecnológico y Empresarial, que se celebrará en CEOE Aragón.

El foro, que tendrá lugar el día 13 de diciembre en la sede de CEOE Aragón, abordará los nuevos retos sostenibles en agricultura, sector que es clave en la comunidad aragonesa, ya que supone el 5% del PIB. Una cifra que se eleva hasta el 7% si se considera en su conjunto el sector agroalimentario, incluyendo la industria de transformación. Además, de él, depende el 9% del empleo en Aragón y el 10% de las exportaciones.

En la jornada se tratarán diferentes temas relacionados con la producción agrícola y las tendencias sostenibles, los nuevos fertilizantes naturales, usos de plásticos biodegradables y de biotecnología aplicada, entre otros, para lo que se contará con investigadores de la universidad, tecnólogos y emprearios innovadores.

El foro comenzará a las 9,30 horas con la inauguración por parte del presidente de la Confederación de Empresarios de Aragón, Fernando Callizo; José Antonio Mayoral, rector de la Universidad de Zaragoza, y Joaquín Olona, consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón.

Los "Retos por la sostenibilidad del sector agrario: aprovisionamiento sostenible y cambio climático", se abordarán en la conferencia inaugural con Vanessa Sánchez, coordinadora de proyectos, Fundación Global Nature.

Posteriormente, se hablará de producción agrícola y tendencias sostenibles, así como d los nuevos fertilizantes naturales, los usos de plásticos biodegradables y la biotecnología aplicada.

El foro está organizado por el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), la cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico y la Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE Aragón).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments