Aragón

El 60,2% de las empresas oscenses confía en mantener las ventas

Los empresarios oscenses se muestran algo más optimistas con la evolución de sus compañías y de los mercados en el segundo semestre de este año. Un período en el que el 60,2% de las empresas confía en que mantendrán las ventas en el mercado nacional y el 62,9% cree que esta tendencia también se producirá en los mercados internacionales. Sin embargo, se pone el freno en las inversiones y tampoco se prevé impulsar la generación de empleo.

Estos datos presentan unas mejores perspectivas de los empresarios oscenses en comparación con los datos del primer semestre de este año, puesto que en esta fecha las ventas en el mercado nacional se han mantenido en el 47,3% de las empresas, mientras que en relación a los mercados internacionales el porcentaje se sitúa en el 54,7%, según se recoge en el Índice de Confianza Empresarial de Huesca Provincia, realizado por CEOS-Cepyme Huesca y en el que se recogen los datos del primer semestre de 2016 y las previsiones de los siguientes seis meses.

Pese a la tendencia al mantenimiento, el Índice de Confianza Empresarial refleja que baja ligeramente -del 32,1% al 21,5%-, el número de empresarios que señalan que se producirá un aumento de las ventas en el mercado nacional, al igual que desciende la percepción de los que creen que empeorarán al pasar del 20,6% en los seis primeros meses del año al 18,3% para los próximos seis meses.

En relación a los mercados internacionales, la tendencia es similar, puesto que también se produce una disminución en el número de empresarios que apunta que las ventas aumentarán: se pasa del 27,8% al 19,1%. Además, el 18% indica que empeorarán las ventas fuera de España en los próximos seis meses frente al 17,5% que vieron que caían en los seis primeros meses del año.

El Índice de Confianza Empresarial también atiende a otras variables como la evolución de los precios de los que se espera que se mantengan en los próximos seis meses -lo apunta el 84,8% frente al 69,3% del primer semestre-, mientras que, en los costes de materias primas, el 64,3% también prevé un mantenimiento, aumentando este porcentaje en casi diez puntos sobre los seis primeros meses de 2016.

Por el contrario, a la hora de hacer inversiones, los empresarios oscenses no son tan optimistas, ya que el 71,7% afirma que no invertirá en maquinaria en los próximos seis meses y el 80,2% tampoco lo hará en nuevas tecnologías, aumentando ambos porcentajes en comparación con el primer semestre del año: 58% y 75,9%, respectivamente.

Además, tampoco hay previsiones de aumentar plantilla -solo lo indica el 9,1% y el 82% señala que la mantendrá-, ni tampoco se prevé incrementar los costes en publicidad, puesto que el 75,8% reconoce que lo mantendrá, aunque se aprecia un ligero descenso en los que disminuirán esta partida al pasar del 16,7% al 13,4% para los próximos seis meses.

Finalmente, el Índice de Confianza Empresarial refleja que el 80,1% prevé que los costes financieros se mantengan, mientras que el 10,1% cree que aumentarán y el 9,8% considera que disminuirán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa