La compañía, perteneciente al Grupo FerroAtlántica, tiene ofertas de compra de todos los activos hidroeléctricos a las que se oponen los trabajadores, que inician movilizaciones.
Estas opciones de compra fueron explicadas en una reunión la pasada semana entre el consejero delegado, el comité de empresa europeo y el comité de empresa de Hidro Nitro Española.
Un encuentro en el que se puso de manifiesto que estas ofertas podrían ser una oportunidad para generar recursos ante la delicada situación financiera originada por la crisis importante en el sector. Además, se considera que con estas operaciones se podrían acometer inversiones industriales de futuro.
Sin embargo, desde el comité europeo y del comité de empresa han señalado su oposición a que los activos hidroeléctricos se vendiesen con el único fin de generar recursos económicos para Ferroglobel, ya que señalan que, en el ámbito de Hidro Nitro, las centrales han sido y han permitido siempre el mantenimiento de una actividad industrial gran consumidora de energía.
Además, apuntan a que estas operaciones por causas financieras cortoplacistas no responden a la situación real del sector, sino a intereses del accionariado, según indican desde el comité de empresa.
Los representantes de los trabajadores también señalan que trabajarán con el fin de que Hidro Nitro tenga futuro y que ese futuro pase por mantener la actividad hidroeléctrica vinculada a la actividad industrial, además de pedir el desarrollo de una política industrial con la que se garantice el futuro de todas las plantas europeas.
Entre los pasos dados, se encuentra por ejemplo la petición de una reunión a la consejería de Industria del Gobierno de Aragón para trasladar estas inquietudes y sumar el apoyo a la oposición a esta operación.
Además, el próximo jueves, los trabajadores realizarán una concentración a las 11.00 horas a la entrada de la fábrica para expresar el rechazo a la venta de las centrales. Un día en el que también se mantendrá una reunión con la comisión de portavoces del Ayuntamiento de Monzón.