La comunidad aragonesa es la tercera en la que más crece la confianza empresarial, superando además la media española del 0,2%.
En el cuarto trimestre, la confianza empresarial en Aragón ha crecido el 2,3%, según los datos del INE. Un porcentaje con el que se sitúa como la tercera autonomía en la que mayor crecimiento se ha producido, estando tan solo por detrás de Murcia con el 3,8% y de La Rioja con el 2,4%.
Además, la confianza empresarial también es superior en Aragón en relación a la media del conjunto del país, ya que en el cuarto trimestre creció el 0,2% en España.
Dentro de la comunidad aragonesa, las empresas, en relación al trimestre que comienza, se muestran en un 15,6% optimistas, mientras que el 60,2% aseguran tener unas expectativas de la marcha de su negocio normales. Por su parte, el 24,2% es pesimista. Unos datos con el que el saldo de optimistas-pesimitas se sitúa en -8,6.
Por su parte, en relación al trimestre finalizado, dentro de Aragón, el 14,3% de las empresas son optimistas, mientras que el 60,9% reflejan que su negocio ha tenido una evolución normal y el 24,8% se han mostrado pesimistas. En este caso, el saldo optimistas-pesimistas es de -10,5.
En general, la confianza empresarial ha aumentado en relación al trimestre anterior en sectores como la construcción con el 1%, seguida del comercio con el 0,9%, otros servicios con el 0,2% y transporte y hostelería con el 0,1%. Por el contrario, en el sector industrial se ha producido un descenso del 0,9%.
En relación al tamaño de las empresas, destaca el hecho de que son las pequeñas, aquellas que tienen menos de diez empleados, las que aumentan su nivel de confianza con el 0,9%, siendo las únicas que tienen una evolución positiva.
Por el contrario, la confianza empresarial hace mella en las compañías de más de 1.000 trabajadores y las que tienen una plantilla de entre 200 y 999 trabajados al observarse un descenso del 0,7%.