La empresa, filial de la aragonesa Podoactiva, ha realizado esta máscara, por primera vez a distancia, para el jugador Sebastián Soria, de Al-Rayyan de Catar, quien volvió a la competición en menos de una semana tras lesionarse.
La máscara facial personalizada protectora fue solicitada tras la fractura de los huesos propios de la nariz del jugador, realizándose la protección a través de la técnica de la fotogrametría, de manera que, gracias a un programa específico guiado por ingenieros de Younext desde la central en el Parque Tecnológico Walqa (Huesca), se tomaron más de 50 imágenes del rostro del jugador en Catar.
Estas imágenes permitieron crear el modelo virtual del rostro del jugador y de la región lesionada para fabricar, a continuación, la máscara mediante impresión 3D y enviarla a Catar.
Las máscaras protectoras de Younext se fabrican mediante impresión de alta gama en fibra de carbono, material ligero y altamente resistente utilizado en la industria aeronáutica o en los coches de Fórmula 1.
Según ha explicado Ángel Peguero, ingeniero del área de I+D+i de Younext, "recurrir al sistema de la fotogrametría nos ha permitido fabricar una protección personalizada en tiempo récord pese a la distancia geográfica, y que el jugador estuviera compitiendo regularmente en la misma semana".
Además, ha añadido que "el hecho de no utilizar moldes físicos como la escayola tradicional y hacerlo mediante escaneo en 3D del rostro de los deportistas permite proteger de forma selectiva la zona lesionada y garantiza una total adaptación a la fisionomía del deportista".
"La utilización de estas tecnologías está abriendo nuevas posibilidades en el mundo del deporte, sobre todo en la competición de primer nivel, donde la continuidad del entrenamiento y la presencia de un jugador puede ser determinante", ha asegurado Peguero.