Aragón

Genuine Coconut invierte 10 millones en producir agua de coco

La empresa, con plantas en Zaragoza y Tailandia, pone en marcha una segunda línea productiva con el fin de triplicar su producción de agua de coco extraída de cocos de la variedad tailandesa Nam Hom, que crecen orgánicamente y que tienen propiedades beneficiosas para el organismo. Un producto que se comercializa directamente en el propio coco al que se le ha añadido una anilla innovadora para facilitar ser bebido por el consumidor. Su calidad y originalidad son la mejor carta de presentación para abrir mercados exteriores como los europeos.

La empresa aragonesa Genuine Coconut pondrá en marcha una segunda línea de proceso, que estará lista este mes de octubre y que permitirá a la compañía "triplicar nuestra capacidad de producción para poder hacer frente a la creciente demanda que estamos teniendo", según ha explicado Ana Molina, Europe Sales Manager de Genunine Coconut, a elEconomista.es

Esta nueva línea productiva permitirá a la empresa pasar de las 40.000 unidades a la semana de producción en la actualidad a alcanzar la cifra de 100.000 unidades por semana.

La compañía comenzó a comercializar su agua de coco en España a finales de junio de 2015, iniciando su andadura internacional a finales del mes de noviembre de ese mismo año.

El producto de Genuine Coconut, que ha acometido inversiones de 10 millones de euros, se puede encontrar actualmente en toda España, siendo los principales puntos de venta Madrid, Barcelona, Málaga y Baleares, mientras que en el exterior "Europa es nuestro principal mercado ahora mismo, así como Middle East. Nuestro departamento comercial trabaja constantemente en abrir nuevos mercados y ampliar la presencia en aquellos países en los que ya estamos presentes. Trabajamos directamente con alguna de las mayores cadenas de distribución de Europa, así como con empresas especialistas en distribución del sector hortofrutícola".

Unos mercados en que su agua de coco tiene una gran aceptación por la novedad y originalidad de su producto, así como por su calidad. "En España pueden encontrarse aguas de coco en diferentes formatos, tetra bricks, latas, botellas e, incluso, cocos semi-pelados o también conocidos como cocos lápiz", que para abrirlos es necesario utilizar un machete o gran cuchillo al mantener gran parte de la cáscara que recubre la nuez del coco y que no tienen certificación orgánica.

Sin embargo, el producto de Genuine Cococut se diferencia notablemente porque es agua de coco "como la naturaleza nos la ofrece". De hecho, la empresa solo trabaja con cocos de la variedad tailandesa Nam Hom, que son reconocidos por su calidad y especial dulzor. "Es un agua de coco orgánico y virgen que, gracias al sistema de abre fácil, puede consumirse tal y como la naturaleza nos la presenta: directamente en el propio coco".

Precisamente esta facilidad de apertura fue uno de los principales objetivos de la empresa, ya que desde se apostó por un producto saludable de primera calidad e innovador dentro del segmento orgánico y que permitiera llevar la mejor agua de coco al consumidor.

Para esta apertura, se ha incorporado una anilla, que "no sólo facilita que el consumidor pueda tomar agua de coco de una manera cómoda y sencilla directamente en la propia fruta, sino que nuestro sistema de abre fácil va más allá. Con él, garantizamos que nuestro agua es totalmente virgen puesto que, al tirar de la anilla, solo se rompe la cáscara del coco y su carne interior permanece intacta, lo que asegura que el agua que hay en el interior es complemente virgen y aséptica". Un sistema que la empresa tiene patentado a nivel internacional que le valió el premio a la mejor innovación hortofrutícola 2016 en la Feria Fruit Logística en Berlín.

Máxima calidad

La calidad del agua del coco no solo se preserva con este sistema de apertura, sino que se garantiza también durante todo el proceso. Genuine Coconut tiene un "exhaustivo control de la cadena de logística y frío" y se vela por todo el proceso desde Tailandia a Zaragoza y la llegada al mercado del producto.

"Tenemos que transportar el coco verde, tal y como lo encontramos en las palmeras. Solo así conseguimos que mantenga sus propiedades, características y especial sabor como si estuviera recién cortado".

Además, el coco crece orgánicamente y se recolecta de manera artesanal "cuando el sol empieza a ponerse para que, de este modo, las altas temperaturas tailandesas no afecten a su frescura natural".

Un coco que se pela y al que se le coloca esa anilla en la cáscara de nuez del coco y cuyo proceso "supuso diseñar y fabricar una maquinaria especial para pelar, pulir y colocar la anilla, puesto que hasta ese momento no existía en el mercado".

De esta manera, se consiguen mantener todas las propiedades del agua de coco, que es muy valorada y que cada vez tiene más aceptación por que rehidrata el cuerpo rápidamente; es rica en potasio y otros minerales como el magnesio, calcio, sodio y fósforo; ayuda a mejorar la salud de la piel; es un diurético natural; beneficia a la digestión y al metabolismo; restaura los niveles de energía; no tiene gluten y es apta para celíacos, y puede ayudar a perder peso al ser baja en calorías, baja en azúcares y libre de grasas en un 99%.

En cifras

Genuine Coconut tiene sus oficinas centrales y sede en Pedrola (Zaragoza), localidad en la que también cuenta con un centro de producción. Además, tiene planta de packaging en Ratchaburí (Tailandia).

Sus instalaciones cuentan con la norma mundial de seguridad alimentaria conocida como BRC, habiendo conseguido una calificación AA, que solo tienen un 12% de las empresas españolas dentro del sector hortofrutícola.

La empresa tiene una plantilla en Pedrola formada por 70 trabajadores, cifra que se eleva a un total de 85 si se suman los empleados de Tailandia. En 2016, se espera cerrar con una facturación de seis millones de euros, cifra que se prevé duplicar en el año 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa