Aragón

El PSOE rechaza el "chantaje" de ZEC en el IBI

El concejal del grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza, Javier Trívez, ha asegurado este viernes que sí ha hablado con el consejero de Economía y Cultura, Fernando Rivarés, sobre las ordenanzas fiscales y ha rechazado el chantaje "absurdo" y "sin precedentes" que el equipo de Gobierno de Zaragoza en Común (ZEC) está imponiendo en este debate. Sin embargo, desde ZEC se lamenta que el PSOE no dé una respuesta para negociar las ordenanzas fiscales.

En declaraciones a los medios de comunicación, Trívez ha afirmado que ofrecer un ultimátum en una negociación "no es forma de llegar a acuerdos" y ha aseverado que es "falso" que no haya mantenido contactos con Rivarés para dialogar sobre las ordenanzas fiscales ya que "estuve hablando ayer con él", por teléfono y también a través de correo electrónico.

"La voluntad de acuerdo del PSOE es total, pero bajo amenazas y chantajes ni el PSOE ni ninguna organización seria puede plantearse negociar" y ha advertido de que en diez ordenanzas fiscales existe acuerdo y el debate se centra en dos, para recriminar a ZEC que pone "de rehenes" a los ciudadanos que "pagarán más IBI por una disputa del Gobierno con nosotros que es un absurdo y un tema sin precedentes en la ciudad".

Ante esta situación, "intentamos evitar que ese chantaje se traduzca en un perjuicio para los ciudadanos" y han planteado una proposición normativa para debatir las ordenanzas fiscales. "Hay plazo para que se pueda llevar a cabo", si bien "el gobierno puede también bloquearlo y dilatar los plazos, pero será la consumación del chantaje".

Ha dicho tajante que para el PSOE es "inamovible" que las ordenanzas fiscales "de un partido de 9 de 31 concejales sean al cien por cien lo que quieren ellos" y ha insistido en que existe acuerdo "en muchísimos aspectos", salvo en el caso del IBI y "nosotros estamos cediendo en la mayoría de todas".

Trívez ha lamentado el intento de ZEC de hacer ver que el PSOE no apoya las ordenanzas fiscales y que quiere subir impuestos, pero "afortunadamente la gente es inteligente y no se lo cree porque no es así", agregando que deberían "tender puentes para beneficiar los intereses de la ciudad".

El concejal socialista ha apuntado que en el ayuntamiento no existe un problema de ingresos y no se ejecutarán 70 millones del presupuesto, por lo que "no entendemos la máxima irracional" del alcalde, Pedro Santisteve, de "recaudar más sí o sí; recaudaremos lo que sea adecuado para una ciudad mejor", sin poner en peligro "los motores fundamentales de desarrollo" de la capital aragonesa.

No son formas de negociar

Por su parte, el portavoz de Chunta Aragonesista (CHA), Carmelo Asensio, ha dicho a Rivarés que "estas no son formas de negociar" y ha opinado que "lo lógico, el sentido común y lo razonable hubiese sido que el gobierno hubiese cumplido su palabra y que Rivarés hubiese bajado el tipo de gravamen del IBI general como dijo que se iba a hacer, bajarlo un seis por ciento", algo que "no ha hecho".

Ahora "lo usa para presionar a los grupos, pero esto no tiene ninguno sentido porque el acuerdo está ahora más lejos con esta táctica negociadora que antes". Así, ha sentenciado que "hay que tocar ese impuesto y vamos a hacer todo lo posible para que el IBI general baje y los zaragozanos no paguen más el año que viene", intentando un acuerdo "por la izquierda", para el que "todavía estamos a tiempo".

Ha recordado que CHA realizó dos propuestas "muy claras", bajar el IBI y modificar el impuesto de la plusvalía y ha emplazado a Rivarés a "reflexionar, ser respetuoso con lo hablado hasta ahora y presentar la propuesta del gobierno para que el resto de los grupos podamos hacer enmiendas y propuestas".

"Impuestazo"

El portavoz municipal del PP, Jorge Azcón, ha defendido que "si Rivarés quiere hacer un impuesazo a los zaragozanos que lo diga, que se quite la careta y que si pretende subirles la recaudación del IBI en más de nueve millones a todos los zaragozanos, tras el incremento brutal que ha tenido el IBI en la ciudad, que no busque chivos expiatorios y enemigos donde no los hay".

En este sentido, ha observado que en el consistorio "hay una mayoría democrática que quiere que el IBI se congele el año que viene y un gobierno de ZEC que no sabe gestionar la ciudad sin subir los impuestos" y que "solo se preocupa de buscar la causa" para poder incrementarlos.

Ha estimado que si ZEC no tramita la proposición normativa planteada por el PSOE "dará muestras de la intolerancia que hay en el ayuntamiento" y ha preguntado al equipo de gobierno "qué problema de entendimiento de la democracia tienen para darse cuenta de que una mayoría democrática no quiere subir los impuestos frente al alcalde que lo que quiere es hacer un impuestazo".

Por último, la portavoz de Ciudadanos (C's), Sara Fernández, ha confiado en que en el debate esta tarde de la moción que han presentado sobre este tema "Rivarés refleje sus intenciones y conste en acta su voluntad de utilizar a los zaragozanos como arma arrojadiza y como rehenes en su lucha con el PSOE por la hegemonía de la izquierda".

"Nos utiliza y nos amenaza con tocar nuestros bolsillos para sus intereses partidistas", ha reprochado Fernández, para apuntar que "toda la oposición estamos de acuerdo en que usaremos todas las herramientas a nuestra disposición, y si hace falta llegar a acuerdos sin que el gobierno participe, pues llegaremos" a esos acuerdos para rebajar el IBI.

Sin negociación

El consejero municipal de Economía, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha lamentado que el concejal del grupo municipal del PSOE, Javier Trívez, no responda a sus peticiones para mantener una reunión en la que negociar las ordenanzas fiscales.

"No hay acuerdo, por ahora, y yo lo intentaré hasta el último día de mi vida", ha aseverado Rivarés para relatar que ha enviado mensajes a Trívez en los que le dice que está dispuesto a reunirse donde quiera y cuando quiera, ya que el concejal socialista no trabaja a tiempo completo en el Ayuntamiento "solo viene jueves y viernes" porque compatibiliza su cargo electo con la impartición de clases en la Universidad de Zaragoza.

"Yo sigo esperando una respuesta, pero con el silencio es imposible dialogar y solo me ha dicho --Trívez-- que cuando encuentre un rato me avisa" ha contado Rivarés su último contacto con el concejal del PSOE.

En declaraciones a los medios de comunicación, Rivarés ha confiado en que esta actitud del PSOE "no suponga un giro más a la derecha dentro del conflicto interno que tienen de aproximación al Gobierno de Rajoy y del PP".

Recaudación

El consejero municipal ha recordado que la propuesta de negociación de ZEC, que tiene el apoyo de CHA, y está a expensas de la respuesta del PSOE, pasa por congelar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) residencial y gravar un 5 por ciento el IBI no residencial a los inmuebles de valor catastral superior a los 800.000 euros en lugar del millón de euros que se aplica en la actualidad, lo que supondría recaudar alrededor de 3 millones de euros más para hacer "políticas sociales".

Si esta premisa inicial no cuenta con el visto bueno del PSOE el Gobierno de ZEC no presentará una propuesta formal de ordenanzas fiscales porque correría el riesgo de abrir un debate sobre el que no tendría asegurada la mayoría y lo podría perder como el pasado año cuando la oferta de ZEC se rechazó y salió adelante la propuesta que acordaron PP, PSOE y Ciudadanos (C's).

En caso de que no se abra el debate el próximo año se aplicaría la ordenanza vigente y conllevaría un aumento del 5 por ciento en el IBI residencial, que permitiría al Ayuntamiento recaudar unos 9 millones de euros adicionales y que para una vivienda que paga unos 300 euros anuales aumentaría en 15 euros, que se podrían distribuir en 9 cuotas al aplicar la tarifa plana, ha recordado Fernando Rivarés.

Proposición normativa

Por otro lado, Rivarés ha asegurado que se tramitará la proposición normativa presentada por el PSOE, pero ha recordado que "lleva un proceso" y según cuando se aprueben las ordenanzas fiscales podría suponer que en lugar de entrar en vigor en enero de 2017 lo hiciera el siguiente ejercicio.

En la proposición normativa, el PSOE aboga porque el gobierno de la ciudad modifique la ordenanza del IBI con una reducción del gravamen general del 0,50 por ciento al 0,48 por ciento para que se congele en 2017 y que forma parte del programa electoral de los socialistas, ha recordado.

En el impuesto de plusvalía, ZEC propone una bonificación del 95 por ciento para valores catastral menores de 70.000 euros y del 50 por ciento si es de hasta 120.000 euros. El PSOE aboga por el 95 por ciento de bonificación hasta 100.000 euros y el 50 por ciento hasta 150.000 euros y el 10 por ciento para el resto.

Mientras ZEC propone pasar de cinco a dos años el periodo de permanencia exigido en la exención de este impuesto en caso de venta de la vivienda, el PSOE pide cero años. Este año se han recaudado 70 millones por este concepto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa