La entidad se marca el objetivo de impulsar el negocio en este segmento en 2017 y 2018 y en convertirse en un referente para las pymes y empresas españolas. En los seis primeros meses del año, el 58% de las formalizaciones totales de crédito se materializaron en operaciones para actividades productivas y, en los dos próximos años, se prevé superar el 90%.
Ibercaja ha lanzado el renovado Plan+ Empresas con el que se prevé incrementar el volumen de crédito en 2.000 millones de euros en los próximos dos años, lo que supone un incremento del 60% del capital invertido en este segmento.
El objetivo de la entidad con este plan es dar un mayor impulso al negocio de pymes y empresas, que son uno de los sectores prioritarios en el Plan Estratégico 2015-2017 de la entidad.
Para conseguir este objetivo, el plan comprende una serie de acciones específicas para optimizar la aportación de valor de 20.000 de los actuales clientes y que proporcionarán el 60% del incremento del crédito estimado, aparte de captar 10.000 nuevas empresas.
El crecimiento en el crédito de la entidad financiera para actividades productivas representará más del 90% del crecimiento del crédito esperado de Ibercaja hasta 2020, para lo que se espera que esta finalidad concentre casi las dos terceras partes de las nuevas formalizaciones de crédito en este periodo de tiempo.
De momento, en el primer semestre del año, el 58% del total de formalizaciones de préstamos y créditos totales ya se han materializado en operaciones para financiar actividades productivas.
Nuevas inversiones
Según explican desde la entidad, para acometer este nuevo impulso al crecimiento del negocio con pymes y empresas, se han previsto inversiones por un importe superior a 3,5 millones de euros que se están llevando a cabo desde la puesta en marcha del Plan Estratégico 2015-2017.
Además, Ibercaja ha abierto cinco Centros de Negocio (2 en Madrid, 1 en Zaragoza, 1 en Barcelona y 1 en Valencia) y adaptará espacios especializados para la atención presencial a las empresas.
La entidad también está trabajando, dentro del proyecto de transformación digital, en la evolución de los canales de relación a distancia con estos segmentos de clientes, y se están desarrollando herramientas de análisis de riesgos y de atención comercial, aparte de formar a personas para la atención específica a este segmento de clientes.