Aragón

Nuevo objetivo: Ibercaja aumentará en 1.000 millones su volumen de actividad en Burgos

La entidad financiera lanza el Plan+ Burgos, que se desarrollará hasta 2020 con el fin de crecer en la provincia. Además, se invertirán más de 5 millones de euros en fortalecer la estructura comercial, entre otras líneas de acción.

Ibercaja ha presentado hoy en Burgos el Plan+ Burgos con el fin de incrementar el volumen de actividad, la suma de crédito y recursos de clientes, en 1.000 millones de euros en esta provincia entre los años 2016 y 2020.

En concreto, el plan contempla un incremento de 700 millones de euros en el saldo de los recursos de clientes y 300 millones de euros de crecimiento del volumen de crédito.

Para conseguir este objetivo, Ibercaja invertirá más de 5 millones de euros en reforzar tres líneas de actuación: fortalecer la estructura comercial, impulsar el talento de los profesionales y estrechar los vínculos entre Ibercaja y la sociedad burgalesa.

El presidente de Ibercaja, Amado Franco, ha destacado en la presentación que, "más allá de los ambiciosos objetivos numéricos del Plan, el verdadero reto es convertir a Ibercaja en una auténtica referencia en esta tierra en todos los sentidos: como entidad financiera, como motor del desarrollo económico y como institución comprometida con la sociedad".

Ibercaja parte de un relevante posicionamiento, "legado" en buena parte de Caja Círculo, ya que cuenta hoy con 79 oficinas, un equipo de 300 personas y un volumen de actividad de 4.600 millones de euros, con una cuota de mercado cercana al 20%.

Amado Franco también ha recordado las fortalezas diferenciales de la entidad, con las que cuenta para acometer este proyecto, forjadas a lo largo de 140 años de historia cumplidos el pasado mes de mayo.

En este sentido, ha explicado que "somos el octavo grupo bancario español con 2,8 millones de clientes en España y un volumen de actividad de casi 85.000 millones de euros. Contamos con un marcado liderazgo en las zonas tradicionales (Aragón, La Rioja, Guadalajara, Burgos y Badajoz) y un importante posicionamiento en las áreas más dinámicas del país: Madrid y Arco Mediterráneo".

También, ha remarcado que la potencia diferencial del Grupo Financiero (fondos de inversión, planes de pensiones, ahorro vida, seguros y leasing); la experiencia en el servicio a agricultores y ganaderos; y la prioridad que la entidad está marcando en el negocio con empresas, ayudarán a lograr los objetivos fijados.

Por su parte, el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, ha sido el encargado de explicar las líneas maestras del Plan, que centran el objetivo de crecimiento, principalmente, en los segmentos de banca personal y privada, pymes y empresas y en el sector agroalimentario. "La finalidad con esta distribución del crecimiento es la de alcanzar una estructura de negocio más rentable", ha señalado Iglesias.

El consejero delegado ha expuesto que esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico 2015-2017 que está desplegando la entidad. "El Plan que hoy ponemos en marcha en Burgos es uno de los pilares básicos del crecimiento del negocio minorista del banco hasta 2020".

Además, este proyecto se suma a los Planes de Madrid y Levante, que ha puesto en marcha el banco este año y que en conjunto ambicionan un crecimiento del volumen de negocio de casi 6.000 millones de euros con el horizonte de 2020.

Las cifras

Ibercaja cuenta hoy en Burgos con un volumen de actividad de 4.600 millones de euros, fijándose en el Plan un salto de 1.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento acumulado del 22% en el periodo 2016-2020, es decir, una tasa anual de crecimiento del 4%.

La entidad financiera ha previsto un crecimiento en banca personal y privada de 534 millones de euros en el periodo establecido, destinado en parte a incrementar los recursos de fuera de balance para rentabilizar la estructura del ahorro.

En la vertiente del activo, el crecimiento se concentrará en la financiación a actividades productivas, con un incremento de 239 millones de euros, de los que 144 provendrán de pymes que facturan menos de 3 millones de euros.

También la entidad destinará 200 millones de euros anuales en la provincia a nuevas operaciones hipotecarias destinadas a la financiación de las familias para la adquisición de sus viviendas.

Para conseguir los retos fijados, Iglesias ha anunciado tres vías complementarias de trabajo que traen consigo inversiones por un importe de 5 millones de euros hasta 2020.

Estas tres líneas consisten en fortalecer la implantación del consolidado modelo comercial de Ibercaja en la red de Burgos; identificar las capacidades profesionales del equipo, en su adecuada formación y en un adiestramiento especializado para impulsar el proyecto "Talento en Burgos"; y promover y apoyar iniciativas y proyectos que impulsen el crecimiento económico y el bienestar de la sociedad civil burgalesa.

El Plan se ha desarrollado con la colaboración de distintos profesionales de la Dirección Territorial de Castilla y León, de la Dirección de Red y de diferentes Áreas de los Servicios Centrales, mediante un profundo análisis de "abajo a arriba", oficina por oficina, de las oportunidades comerciales potenciales de cada localidad de la provincia y de la capital, tal y como ha puesto de manifiesto Víctor Iglesias y han indicado desde la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa