Aragón

CEOE Aragón reclama al Gobierno aragonés un aumento de la licitación pública

Los representantes de los empresarios aragoneses han mantenido un encuentro con el Consejero de Vertebración de Territorio, Movilidad y Vivienda del Ejecutivo aragonés, José Luis Soro, en el que han transmitido sus demandas en este sector para que se agilicen las infraestructuras pendientes, haya más licitación de obra pública y se apueste por el mantenimiento de las carreteras.

Entre estas peticiones, que se han traslado en el seno de la reunión del Comité Ejecutivo de CEOE Aragón, una de las más destacadas ha sido la relacionada con el aumento de la licitación de la obra pública tras el drástico recorte en los últimos años.

Los empresarios han defendido la necesidad de que haya más licitaciones públicas porque son clave para la actividad empresarial y el empleo y, en concreto, en sectores como el de la construcción.

Además, los empresarios aragoneses también han pedido un plan de mantenimiento e inversiones en carreteras, ya que su estado repercute en la seguridad, consumos y competitividad empresarial, y han solicitado que se reactive la rehabilitación de vivienda.

En materia de infraestructuras, otras demandas se han centrado en la agilización o bien la realización de algunas vías como las autovías Pamplona-Huesca-Lérida y Teruel-Cuenca y los desdoblamientos como los de la N-232 o la N-II-.

Igualmente se ha incidido en la necesidad de la mejora de los pasos transfronterizos y de las comunicaciones con Francia por ferrocarril a través, por ejemplo, de la reapertura del Canfranc y, más a largo plazo, de la Travesía Central Pirenaica, que para los empresarios debe constituirse en el eje de gran capacidad de tráfico de mercancías por el Pirineo aragonés. A ello se han unido las grandes deficiencias de la vía y el servicio entre Teruel, Zaragoza y Valencia.

Fiscalidad

Otros temas abordados en este encuentro son los relacionados con la posible prórroga de los presupuestos nacionales y autonómicos sobre el que CEOE Aragón ha manifestado su preocupación por su efecto sobre la obra pública, así como el tramo autonómico del impuesto sobre hidrocarburos por el efecto contraproducente que ha tenido su implantación en pérdidas de reportajes en Aragón.

En materia turística, los empresarios aragoneses han demandado que se combata la competencia desleal de pisos y apartamentos no declarados en el sector turístico y que se impulse la llegada de turistas a Aragón por avión.

Una única voz

Por su parte, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha abogado por mantener "un diálogo directo y permanente con el tejido social y las asociaciones de empresarios".

Además, ha señalado que es "la única forma de ser portavoces de las reivindicaciones, no solo para poner en marcha medidas sino para ser portavoces ante el gobierno central y el europeo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa