Aragón

Aragón pone en marcha un laboratorio para impulsar proyectos de Economía Social

La Universidad de Zaragoza contará con un espacio en el que se podrán experimentar proyectos económicos que estén basados en la economía social. La iniciativa permitirá formar a los estudiantes en estos principios, además de estar abierta a la sociedad para que las personas y entidades puedan hacer realidad sus ideas.

El Laboratorio de Economía Social, LAB_Es, que se ha inaugurado hoy, constará de un espacio en la Facultad de Economía y Empresas de la Universidad de Zaragoza en el que se podrán experimentar los proyectos económicos que estén basados en los principios de participación, apoyo mutuo, solidaridad, falta de ánimo de lucro y compromiso con el entorno.

El laboratorio trabajará en una doble vertiente. Por un lado, se pretende que se pueda formar a los estudiantes de la Universidad de Zaragoza en el ámbito de la economía social, siguiendo con el trabajo que se ha venido desarrollando en años anteriores, aunque también se abrirá a la participación de la sociedad para que cualquier persona o entidad pueda probar su proyecto de economía social.

Los proyectos con los que se trabajará en el laboratorio solo deben cumplir el requisito de que sean "de economía social", según ha indicado Carmen Marcuello, directora de la Cátedra de Economía Social y Cooperativas, que se puso en marcha entre la Universidad de Zaragoza y Caja Rural de Teruel, en declaraciones a elEconomista.es

En los proyectos también se valorará que estén alineados en los objetivos de la formación de los estudiantes, que podrán acceder de forma gratuita a este espacio en la Universidad de Zaragoza.

En este laboratorio, se podrán encontrar los recursos, sugerencias y acompañamiento para impulsar la economía social en Aragón, aunque de cara al futuro se pretende ir un paso más allá para poder prestar "asesoramiento. Es el ideal a corto plazo. Empezamos ahora e iremos viendo las necesidades".

Además, en una fase posterior, que se desarrollaría a largo plazo, tampoco se descarta que se pueda articular alguna medida o acción que pueda facilitar recursos financieros para este tipo de proyectos.

"Queremos transmitir que la economía social es un modelo económico que habla de una forma de emprender y que cada vez es más necesaria", así como que "se apueste por ello porque es importante. La economía social tiene un largo recorrido y la Universidad de Zaragoza, la apoya en Aragón", añade Carmen Marcuello.

Entre los objetivos de la puesta en marcha de laboratorio también figuran favorecer la transferencia de conocimientos de la Universidad de Zaragoza a la sociedad y crear nuevos espacios para la investigación en este ámbito.

La iniciativa del laboratorio ha sido impulsada por la Facultad de Economía y Empresa a partir de la experiencia del trabajo por proyectos de la asignatura en Dirección de Entidades de Economía Social.

El laboratorio cuenta con la colaboración de la Cátedra de Economía Social y Cooperativas, el Observatorio Iberoamericano de la Economía Social y CEPES-Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa