Aragón

Libelium mejorará con sus sensores los cultivos de plátano en Colombia

El programa Red Tecnoparque Colombia de SENA Regional Risaralda utilizará la tecnología de la compañía zaragozana para mejorar la producción del cultivo de plátano e impulsar la sostenibilidad agrícola en el país colombiano.

Dentro de esta iniciativa, se ha desplegado la red de sensores inalámbricos con la tecnología de Libelium para vigilar los cultivos de plátano en la zona Lembo en la región de Santa Rosa de Cabal.

Este cultivo se enfrenta a varios problemas como la inundación, la disminución de oxígeno en suelo, alta humedad o bajas temperaturas y baja luminosidad, lo que causa un desarrollo de la planta inferior y una mayor predisposición a ser afectados por plagas y enfermedades.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de cultivo, la tecnología de Libelium se encargará de supervisar diversos parámetros como la radiación solar, pluviómetro, diámetro del tronco o temperatura del suelo, entre otros.

De este modo, se podrá saber la proyección de la cosecha, optimizar el uso del agua, reducir el consumo de fertilizantes y evitar plagas y enfermedades, entre otros aspectos. Además, la supervisión también permitirá investigar nuevas variedades de banano.

La mejora de las condiciones de cultivo permitirá aumentar la importancia económica de la producción de plátano en Colombia, producto que tiene un importante peso en la economía colombiana, puesto que representa el 9,69% del valor de la producción agrícola y la producción anual es de alrededor de 3 millones de toneladas en una superficie de 380.000 hectáreas.

Además, supone el 3,7% de las exportaciones totales de todo el país, siendo uno de los mayores exportadores a nivel mundial. Tan solo de enero a mayo se realizaron exportaciones por valor de 433.454.622 dólares, lo que supone un 11,5% más sobre el año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa