Aragón

Aragón recupera el melón de Torres de Berrellén para venderlo como producto de calidad

Dos vecinos de esta localidad junto con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) han puesto en marcha un proyecto para recuperar el cultivo de este melón, tipo Tendral, que se define por su calidad y que dejó de cultivarse, a pesar de su importancia en el siglo pasado. En una fase posterior, se pretende su comercialización como producto de calidad diferenciada.

Inicialmente, desde el Banco de Germoplasma de Hortícolas del CITA se han facilitad las semillas a los hortelanos, mientras que se han recopilado también semillas que los hortelanos de Torres habían conservado a lo largo de los años.

Con este proceso, ha sido posible la siembra de ensayos en Torres con hortelanos colaboradores y también en el CITA en el campo experimental del Banco de Germoplasma.

El material de estos ensayos está siendo sometido a un análisis físico-químico y sensorial en colaboración con el Centro de Transferencia Agroalimentaria (CTA) del departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. En una fase posterior, se realizará una cata dirigida próximamente.

La finalidad es depurar la semilla para conseguir de nuevo el Tendral "verdadero" y multiplicarla y facilitarla en años posteriores a los hortelanos interesados. Además, parte de las semillas obtenidas se depositarán en el Banco de Germoplasma Hortícola, asegurando de este modo su conservación.

Además, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), en colaboración con el resto del equipo del proyecto, está estudiando la posibilidad de relacionar las propiedades del melón a la calidad suelo-agua, puesto que melones de Torres han sido plantados en diferentes zonas del pueblo y en otras localidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa