Aragón

Aragón recibiría 35 millones más con un aumento del margen de déficit en una décima

El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Hacienda, ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera con el fin de negociar el reparto de los nuevos márgenes de déficit público que otorgó a finales de julio el Consejo de la Unión Europea. Con tan solo un aumento de una décima adicional del margen de déficit, Aragón podría recibir cerca de 35 millones de euros más.

En el mes de julio, el Consejo de la Unión Europea otorgó a España un punto adicional hasta el 4,6% para este año y elevó los objetivos de déficit del 2,9% al 3,3% para el próximo año y del 2,2% al 2,7% en 2018 frente al 3,6% del PIB que se había aprobado en el mes de abril y con el que se fijó el 0,7% para las autonomías frente al 0,3% inicial.

Ante este cambio, el Gobierno de Aragón va a solicitar formalmente a través de una carta al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que convoque, con carácter urgente, el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con el fin de que se negocie el reparto de los nuevos márgenes de déficit públicos otorgados.

El consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno, ha manifestado que urge negociar en el CPFF el reparto de estos nuevos márgenes de déficit entre la Administración del Estado, la Seguridad social y las autonomías, ya que con la ampliación del objetivo de este año -que se repartió a partes iguales entre la Administración central y las autonomías-, Aragón ha podido ampliar su margen de maniobra financiera en 141,7 millones del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de posibles créditos con las facilidades que ofrece el Instituto de Crédito Oficial, además de los 478 millones previstos inicialmente en todo el año a través de esta vía de financiación autonómica.

Según los datos facilitados por el Ejecutivo aragonés, la comunidad aragonesa tiene un PIB regional de alrededor de 35.000 millones de euros y cada décima adicional de déficit que se gane ahora permitiría a Aragón acceder a unos 35 millones de euros más al FLA tanto este año como en los siguientes.

Además, en este encuentro del CPFF, el Ejecutivo aragonés considera que se podrían conocer las previsiones de participación de las autonomías en los ingresos del Estado para el próximo año y de la liquidación del ejercicio de 2015 con el fin de, junto con los ingresos adicionales del nuevo escenario de déficit y el techo de gasto, concretar y negociar un proyecto de presupuesto para la comunidad para el próximo año y facilitar su aprobación ante la posible prórroga de las cuentas estatales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa