Este descenso ha sido superior al registrado en el conjunto de España, donde las empresas en proceso concursal han bajado en los ocho primeros meses del año en términos interanuales. Además, la creación de compañías ha aumentado un 40,30% en la comunidad, superando también el ritmo de creación del país del 12,50%.
El mes de agosto ha dejado buenos datos en la reducción de concursos de acreedores en la comunidad aragonesa y en la creación de empresas, siendo una de las autonomías más dinámicas en ambos ratios, según los datos de Asexor.
En concreto, en Aragón en agosto se registraron un total de cuatro concursos de acreedores, mientras que en los ocho primeros meses de este año, de enero a agosto, se han contabilizado 89, lo que supone un descenso del 40,30% en comparación con los ocho primeros meses del año de 2015. El descenso en agosto en la comunidad sobre el mismo mes del ejercicio anterior es del 33,33%.
Con esta caída en los concursos de acreedores, Aragón se sitúa tanto en las comparativas interanuales de agosto como en las de los ocho primeros meses del año por encima de la media de España, país en el que los concursos de acreedores han decrecido un 4,48% en comparación con agosto de 2015 y del 20,60% en relación al período de enero a agosto del año pasado.
Aragón es, además, la tercera comunidad autónoma en la que más han caído los concursos de acreedores de enero a agosto en términos interanuales, situándose tan solo por detrás de Extremadura con el 46,20% y de Baleares con el 32,40%.
La comunidad aragonesa también ha sido muy dinámica en la creación de empresas. En concreto, Aragón ha registrado en el mes de agosto la constitución de 188 compañías, cifra que supone un aumento del 34,29% sobre agosto de 2015.
En lo que va de año, se la región ha sumado 1.952 creaciones de empresas, lo que supone, en términos interanuales, un incremento del 43,40%, situándose nuevamente por encima de la media estatal, que ha sido del 12,50%.
Con estos datos, Aragón se sitúa nuevamente como una de las autonomías más dinámicas, situándose en esta ocasión en la segunda posición por el mayor incremento de empresas creadas de enero a agosto, en términos interanuales, siendo tan solo superada por La Rioja con el 62,80%.