Aragón

Aragón pone en marcha un programa para parados de larga duración

El programa está dotado con nueve millones de euros y el objetivo es que los parados de larga duración puedan ser atendidos por tutores con el fin de desarrollar itinerarios personalizados que permitan su inserción laboral. La iniciativa, que se desarrollará entre el INAEM y los agentes sociales, contempla un compromiso de contratación de, al menos, el 25% de las personas inscritas.

El programa para la atención, orientación profesional e inserción laboral de desempleados de larga duración estará dotado con un total de 9.323.00 euros con el fin de favorecer la inserción laboral de las 5.750 personas que son parados de larga duración en Aragón.

El programa, que se desarrollará durante los tres próximos años (2016, 2017 y 2018), estará abierto a todos los parados de larga duración, sin que se establezca ningún número máximo, de manera que podrán acogerse a él unas 4.436 personas en Zaragoza, 748 en Huesca y 576 desempleados en Teruel.

Cada uno de los desempleados recibirá atención, orientación profesional e inserción laboral por parte de expertos y de tutores, que podrán tutorizar como máximo a 120 parados de larga duración.

El programa, que contempla un compromiso de contratación de como mínimo del 25% del total de las personas que participen en el mismo, actuará en varias líneas con el fin de realizar un análisis completo de las circunstancias de empleabilidad de cada parado.

De este modo, se llevarán a cabo acciones de orientación profesional de carácter individual y grupal que se articularán a partir de itinerarios de inserción para mejorar las posibilidades de empleabilidad; formación para el empleo en habilidades sociales y en competencias profesionales; la prospección de empresas y captación y gestión de ofertas para identificar y seleccionar sectores de actividad y el análisis de los puestos de trabajo ofertados y la inserción en el mercado laboral.

Un programa que "es de vital importancia aprobarlo y desarrollarlo para personalizar y tratar casi de forma particular a los desempleados", según ha aseverado la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en el que se ha aprobado hoy este programa.

El programa se articula desde el Departamento de Economía a través de INAEM en colaboración con los agentes sociales CEOE, Cepyme, UGT y CCOO en Aragón con los que próximamente se suscribirá un acuerdo de colaboración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa