Aragón

Nuevo fondo para financiar a empresas de economía social

El Fondo de Apoyo a las Empresas de Economía Social está dotado con un total de 350.000 euros con los que se financiarán proyectos de inversión viables a través de préstamos en condiciones ventajosas.

Este fondo, que ha sido creado por el Gobierno de Aragón y Sodiar, prestará apoyo financiero a este tipo de empresas, ya sean sociedades laborales, cooperativas o empresas de inserción, cuyos proyectos sean ejecutados por pymes y emprendedores aragoneses.

La partida para este año 2016 asciende a un total de 350.000 euros, aunque podría ampliarse en el caso de agotarse la cuantía en el caso de que hubiera proyectos viables con el fin de que no se queden sin la financiación correspondiente.

Este fondo, aprobado hoy en Consejo de Gobierno, permitirá que este tipo de empresas puedan acceder a financiación tanto para proyectos de inversión como de circulante para el proceso de expansión o consolidación.

Esta línea, que nace como una sublínea de Fondo Impulso a Emprendedores y Pymes de Sodiar, se articulará en torno a préstamos "con tipos de mercado para acompañar a los proyectos en una situación en Aragón y en España en la que toda medida de autoempleo es importante", sobre todo en el medio rural, a pesar del descenso del desempleo, según ha explicado la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón.

Las empresas para optar a esta línea de financiación, que se prevé implementar también en próximos ejercicios, deberán cumplir una serie de requisitos, aparte de los ya anteriormente mencionados, como tener domicilio social y fiscal en Aragón, ser viable técnica y económicamente, mantener y crear puestos de trabajo y acreditar y justificar las necesidades de financiación solicitada y la capacidad de reintegro.

Para conceder los préstamos, se tendrá en cuenta el informe de viabilidad técnica, empresarial y social que realizará Sodiar por parte de la Comisión de Evaluación de Proyectos. El objetivo "es financiar con el convencimiento de que con los recursos públicos se van a impulsar la economía y el empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa