Aragón ha abierto el plazo para solicitar las subvenciones para el transporte regular de viajeros por carretera en líneas deficitarias con un importe global de 1.750.000 euros.
Estas subvenciones están dirigidas a las empresas que lleven a cabo servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera, de uso general y permanente, pudiendo subvencionarse hasta el 100% del déficit generado.
Según ha explicado el director general de Movilidad e Infraestructuras del Gobierno aragonés, José Gascón, el objetivo de estas subvenciones es "garantizar el derecho a la movilidad en Aragón y atender las peculiaridades demográficas de nuestro medio rural".
En la actualidad, hay 33 líneas regulares de autobuses que reciben subvención al ser deficitarias. El sistema de transporte de viajeros se completa en Aragón con 12 líneas regulares que no presentan déficit, 64 contratos programas, el transporte del Consorcio del Área Metropolitana de Zaragoza, subvenciones a tres líneas de mancomunidades y a tres servicios especiales que conectan Zaragoza-Aeropuerto, Teruel-Madrid y Binéfar-Hospital de Barbastro. Además, hay 17 líneas de autobús de carácter estatal.
Desde el Gobierno de Aragón, aparte de estas subvenciones, también se destina más de un millón de euros a los 64 servicios de transporte establecidos a través de contratos-programa; 800.000 euros al Consorcio de Transporte Metropolitano de Zaragoza; 90.000 euros a ayudas a servicios de transporte en tres mancomunidades y 130.000 euros a servicios de líneas especiales como la Binéfar-Hospital de Barbastro.