Aragón

La DO Cariñena recogerá 83 millones de kilos de uva, el 25% menos por la climatología

  • La calidad de la uva se espera que sea muy buena como en las últimas añadas
  • La denominación mantendrá los niveles de las vendimias de años anteriores a pesar de la disminución del 25% de la recogida de uva este año

La denominación de origen, que este año celebra el 50 aniversario de la Fiesta de la Vendimia, mantendrá la cosecha en la media de la última década. La vendimia comenzará a principios del próximo mes de septiembre.

A principios del próximo mes, la DO Cariñena comenzará la vendimia con la recolección de las uvas Chardonnay y Merlot dentro de una campaña en al que la denominación de origen prevé recoger alrededor de 83 millones de kilos de uva, lo que supone un 25% menos que en el año 2015, como consecuencia de la climatología, aunque la cifra final dependerá de la evolución del tiempo en las próximas semanas. No obstante, la denominación mantendrá su cosecha dentro de los niveles medios de los diez últimos años.

"La climatología desde hace tres meses ha sido muy seca, con un calor bastante agobiante, pero pese a ello estaremos en torno a los 83 millones de kilos", explica el presidente de la Denominación de Origen Cariñena, Antonio Ubide.

La DO, que está formada por 14.459 hectáreas, ha tenido en los últimos años una calidad de uva muy buena o excelente. De hecho, en los años 2010 y 2011 la añada fue excelente, mientras que en 2012, 2013, 2014 y 2015 ha sido muy buena. La previsión es que este año la añada sea muy buena por las características que presenta hasta el momento la uva.

La vendimia este año en la DO Cariñena tiene un significado especial, puesto que coincidirá con el 50 aniversario de la Fiesta de la Vendimia. Una fecha para la que la denominación ha organizado un fin de semana -los días 24 y 25 de septiembre-, lleno de actos en los que la invitada de honor será la escritora Elvira Lindo.

Por ejemplo, están programadas las actuaciones musicales de la Banda de Muel, Bufacalibos de Biella Nuei, el grupo de jotas Carallana, el cantautor Celino Gracia, Emociones a la Carta o los Tres Norteamericanos. También habrá animación infantil, programas de radio en directo, el Tren Azul del Vino con material histórico y degustaciones en la Plaza del Vino.

También se llevará a cabo un acto institucional de Exaltación y el encendido de la Fuente de la Mora , que se celebrará el domingo, así como un espectáculo de fuegos artificiales con los que finalizarán todos los actos programados para el aniversario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa