Aragón

Huesca concentra más de la mitad de las viviendas de uso turístico de Aragón

En la comunidad aragonesa hay 509 viviendas de uso turístico registradas, de las que el 67,20% se concentra en las comarcas altoaragonesas.

Tras Huesca, es Teruel la segunda provincia dentro de Aragón en la que más viviendas de uso turístico se han registrado en la comunidad aragonesa, concentrando el territorio turolense el 19,44% del total.

Finalmente, en Zaragoza, las comarcas de esta provincia aglutinan el 13,36% de las viviendas de uso turístico en Aragón.

Los datos han sido dados a conocer desde el Departamento del Gobierno aragonés en un momento en el que el Registro de Viviendas de Uso Turístico en Aragón cumple su primer año desde su puesta en funcionamiento.

La directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Marisa Romero, ha realizado un balance positivo de este primer año, puesto que se está logrando el objetivo de garantizar la calidad y hacer frente a la competencia desleal que se venía produciendo en el sector.

Además, se está consiguiendo hacer "aflorar la economía sumergida y afinar los datos estadísticos relacionados con el turismo", que reflejan un 85% de ocupación en estas viviendas en el mes de agosto.

Las viviendas

Para inscribir las viviendas es suficiente con una Declaración Responsable, que se puede entregar a través de Internet o en los Servicios Provinciales de Turismo. A partir de ese momento, se realiza una inspección para comprobar su estado y se procede a inscribirla en el Registro.

En concreto, tienen consideración de viviendas de uso turístico aquellas que son cedidas de modo temporal por sus propietarios, directa o indirectamente, a terceros con una duración de la estancia igual o inferior a un mes.

Además, son viviendas amuebladas y equipadas en condiciones de uso inmediato que se comercializan o promocionan exclusivamente a través de canales de oferta turística y con una finalidad lucrativa. Las viviendas que se registren con uso turístico deberán cederse de forma completa.

El decreto aragonés cuenta con algunos aspectos específicos respecto a las normativas que se aplican en otras Comunidades Autónomas. Por ejemplo, cada propietario solo podrá registrar una vivienda por edificio y, en el caso de que se cuente con dos o más viviendas, deberá regirse por la normativa relativa a los apartamentos turísticos.

Para diferenciarse de las viviendas de turismo rural, tan solo podrán registrarse como viviendas de uso turístico aquellos inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal, viviendas unifamiliares aisladas u otras pertenecientes a complejos inmobiliarios privados, según explican desde el Gobierno de Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa