La empresa turolense pone en marcha una nueva línea de actividad que se concreta en el proyecto de la Masía Santa Ana de El Pobo, que cuenta con un campo de Pitch & Putt de nueve hoyos para poder practicar el golf, además de apostar por la gastronomía con las degustaciones de productos cárnicos turolenses.
Potenciar el turismo en la provincia turolense, aunando deporte y gastronomía de calidad, es la propuesta de la nueva línea de actividad puesta en marcha por el Grupo Térvalis en la Masía Santa Ana, que está situada a 1.400 metros cuadrados de altitud en la localidad de El Pobo.
La masía cuenta con un campo de Pitch & Putt de nueve hoyos, en un total de siete hectáreas verdes dedicadas al golf, que está considerado como el de mayor altitud de España y homologado por la Real Federación Española de Golf.
El objetivo de esta iniciativa es poder acoger eventos de carácter local y nacional y también socializar este deporte, minoritario hasta ahora en Teruel, para hacerlo llegar a niños, tercera edad y colectivos diversos, quienes podrán realizar su bautismo o perfeccionar el swing en la cancha de prácticas de dos hectáreas de extensión.
Además de difundir la práctica de este deporte, la iniciativa de Térvalis también pasa por impulsar la gastronomía local dando a conocer los productos de proximidad como los cárnicos que estarán disponibles en el espacio Gourmet, que es una tienda para adquirirlos directamente o bien degustarlos a la parrilla en la zona de la barbacoa.
Entre estos productos figuran, por ejemplo, las carnes, que se podrán maridar con vinos Lagar d'Amprius, bodega perteneciente al grupo Térvalis y que acaba de conseguir la Silver Medal en la categoría de vino blanco con la variedad Gewürztraminer, Chardonnay y el tinto Garnacha de 2014 en el International Wine Guide Awards 2016 celebrado en Vitoria.
Las instalaciones de la Masía Santa Ana igualmente se han preparado para acoger eventos en plena naturaleza, ya sean actos privados o empresariales, así como ceremonias, ya que se dispone de un salón con capacidad para 200 personas, aparte de tener zona de cafetería y salas privadas para reuniones.
Todo ello se acompaña de un paseo de plantas aromáticas dentro de la iniciativa Impulso Aromas de la Fundación Térvalis para integrar a personas vulnerables, como las que tienen discapacidad, estimándose que se podrán alcanzar la cifra de 20 puestos de trabajo en este centro especial de empleo dedicado a la agricultura y jardinería.
Entre las funciones que se llevarán a cabo figuran las de mantenimiento y producción de plantas aromáticas, especialmente la variedad Lavandín, de la que hay ya 22 hectáreas ya plantadas, que se suman a las 23 que se prevén para la segunda fase en 2017.
Con estas plantaciones se prevé, a medio-largo plazo, comenzar la producción de aceites esenciales para elaborar perfumes, jabones, cremas o complementos alimenticios e infusiones.
El origen de Térvalis se remonta al año 1986 en Sarrión, teniendo en la actualidad más de 1.000 trabajadores de los que 600 son procedentes de la provincia de Teruel. El grupo empresarial desarrolla su actividad en los sectores agroalimentario, energético y de servicios a los que se suma ahora el proyecto de la Masía Santa Ana.