El Gobierno de Aragón se adelanta en la aplicación de la normativa europea, que será obligatoria a partir del mes de abril de 2017, con el anuncio de la licitación de varios contratos que se tramitarán por la vía electrónica.
El Gobierno de Aragón ha anunciado públicamente la próxima licitación de varios contratos que, por primera vez, se podrán tramitar íntegramente por vía electrónica y prescindiendo por completo del papel, lo que generará un ahorro de costes para las empresas de entre el 1,5% y el 3% del valor de las ofertas.
Este ahorro repercutirá a su vez en un abaratamiento del servicio para la Administración, puesto que las compañías los trasladarán a los precios que plantean por la provisión de obras, servicios y suministros varios.
El Servicio de Contratación Centralizada de la Administración autonómica ha impulsado la tramitación electrónica prescindiendo del papel en todo el proceso de licitación, apertura de ofertas y adjudicación para dos contratos de seguros.
Su importe suma más de 17,7 millones de euros y las ofertas correspondientes se podrán presentar a través del portal de licitación electrónica del Gobierno de Aragón: https://licitacion.aragon.es
El primero de estos contratos, de accidentes de trabajo o enfermedad profesional para los empleados autonómicos -con un valor estimado de 757.179 euros para los próximos dos años (prorrogables otros dos)-, ya fue anunciado la semana pasada en el "perfil del contratante" de la web oficial del Gobierno de Aragón www.aragon.es
Además, esta misma semana se ha anunciado otro contrato de seguro de responsabilidad civil -dividido en cuatro lotes: responsabilidad civil general, sanitaria, daños cinegéticos y empleados-, cuyo valor estimado asciende a 16.974.000 euros y que tiene el mismo plazo de ejecución.
Con estas licitaciones se pone en marcha de forma oficial la tramitación electrónica para contratos mayores, de más de 209.000 euros, de manera que partir de ahora está previsto que este mecanismo se extienda progresivamente a las contrataciones del resto de departamentos.
Además, el Gobierno de Aragón pretende analizar el estado de la contratación pública electrónica en España en un encuentro de ámbito nacional a celebrar en Zaragoza, probablemente a mediados de noviembre.
La admisión de ofertas electrónicas ha sido posible por la colaboración de las direcciones generales de Administración electrónica y Sociedad de la información, del Departamento de Innovación, Investigación y Universidad, y la de Contratación, Patrimonio y Organización, dependiente del Departamento de Hacienda y Administración Pública.