Las dos startups han sido seleccionadas para participar en este programa de emprendimiento europeo centrado en iniciativas relacionadas con el Internet de las Cosas.
La startup Social&Care, con sede en el CIEM de Zaragoza, centra su actividad en una aplicación para iOS y Android que se instala en los smartphones para ayudar a las personas mayores o bien que tienen algún tipo de dependencia en su actividad diaria al recordar, a través de un asistente de voz y mensajes, las tareas, medicación, rutas...
Además, si se conecta con una pulsera, avisa también de cuándo la persona se levanta, si se cae o si se ha olvidado el móvil, aparte de aportar otra serie de información como si tiene la frecuencia cardiaca alterada.
La app se diferencia de otras aplicaciones en el sector de la salud y del cuidado de personas en que permite diferenciar si el usuario está en una situación normal o de riesgo, siendo capaz de ayudarle a que vuelva a la normalidad.
Por su parte, la startup Cerqana ha sido impulsada por Alfonso Escrique y Carlos Vicente, quienes han creado una app que está dirigida a personas mayores y dependientes con el fin de acercar la tecnología a las personas que no se benefician de ella habitualmente.
Los emprendedores, que han comenzado ya esta semana su camino en el Google Campus Madrid de la mano del programa Startup Europe, centran su trabajo en esta app que facilita la autonomía de las personas y les dota de mayor calidad de vida.
La app se utiliza desde un smartphone, adaptándolo a sus capacidades específicas sin necesidad de comprar ningún dispositivo especial. Además, se han añadido algunas funcionalidades para que los familiares puedan cuidar de estas personas de forma remota.