Aragón

Espacio Detresdé convierte ideas en productos con la impresión 3D

La empresa zaragozana se encarga de realizar todo el proceso desde que el cliente tiene una idea hasta convertirlo en realidad a través de un prototipo o producto funcional, acometiendo todo el flujo de desarrollo del producto. Una línea de actividad a la que Espacio Detresdé va a sumar la formación en diseño de producto.

Un modelo en 3D tiene la ventaja de que permite que la idea del producto pueda ser más comprensible, aparte de tener otros beneficios para las empresas porque es hasta 15 veces más barato y hasta diez veces más rápido que realizar una pieza utilizando inyección de plástico de moldes.

Son razones por los que este tipo de técnicas están adquiriendo cada vez más importancia, aunque "todavía cuesta a las empresas ver las posibilidades que tiene y siguen sin conocer que existen diferentes materiales, acabados...", según explica Beatriz Biel, CEO de Espacio Detresdé, a elEconomista.es

Un desconocimiento que muchas veces se ve propiciado por el hecho de que la mayoría de las empresas que operan en este sector se dedican simplemente a realizar la impresión del producto. Sin embargo, es posible pasar de la idea al prototipo. "Realizamos todo el flujo de desarrollo del producto, desde la idea del cliente hasta llevarla a cabo y que sea un prototipo o un producto funcional" a través de la fabricación aditiva.

Para conseguir este valor añadido y diferenciación, Espacio Detresdé emplea diferentes softwares y tecnologías como la FDM, SLS o SLA para poder imprimir en 3D y en materiales como maderas, cerámicas, plásticos, metales, resinas o fullcolor, entre otros. Además, es posible realizar la adaptación del modelo o del archivo para que sea compatible con la impresión 3D. También se emplean diferentes softwares como CAD, volumétrico u orgánico.

Espacio Detresdé trabaja con todo tipo de empresas, sobre todo, industriales con las que realiza el prototipo o el producto funcional, que permite que la compañía pueda probarlo o testarlo antes de lanzarlo al mercado, lo que facilita también la corrección de posibles errores y, en consecuencia, una reducción de costes.

Por ejemplo, entre los trabajos ya realizados, figuran la impresión de maquetas de un motor, el prototipo para una planta de coches, maquetas de edificios conceptuales o la reconstrucción de un capitel antiguo, entre otros.

Una línea de actividad a la que la compañía va a sumar próximamente la formación en diseño de producto "para que se aprenda a sacar el máximo rendimiento a las máquinas en las empresas", además de "enseñar también a estudiantes y niños", realizando una labor educativa sobre este sector.

Un sector en alza

La empresa Espacio Detresdé ha sido puesta en marcha por la emprendedora Beatriz Biel porque "ví que era un sector en alza y me lance a emprender hace dos años y medio. Poco a poco he ido modificando el modelo de negocio para ir dando respuesta a las empresas".

Espacio Detresdé, que tiene su sede en La Terminal de Zaragoza, tiene previsto próximamente abrir su propio local para ofrecer más servicios, además de generar empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa